21/03/2025
07:00 AM

Agricultores piden flexibilidad para entrar a régimen fiscal

Los productores advierten que se está poniendo en riesgo la seguridad alimentaria, sino se da una solución al problema.

San Pedro Sula, Honduras.

Obligar a los pequeños productores del sector agrícola a inscribirse al nuevo sistema de facturación podría poner en riesgo la seguridad alimentaria y reducir las exportaciones de rubros claves en la balanza comercial del país, advierten representantes de los sectores involucrados.

Ramón Oliva, presidente de Prograno en la región de Olancho, la zona con mayor producción de granos del país, dijo que no están preparados para incorporarse al nuevo régimen. “Es utópico creer que en dos meses los pequeños productores estarán registrados. Cuando venga la cosecha no podrán vender el grano porque la agroindustria no podrá comprar si no le dan comprobante”, declaró.

El representante de los agricultores advierte que si no dan una solución al problema habrá desabastecimiento de granos. “No se ha sembrado ni el 50% de las hectáreas destinadas para el cultivo de maíz y frijol. Están poniendo en juego la seguridad alimentaria del país”, advierte.

Oliva pide a la DEI mayor flexibilidad con este sector, extendiendo el plazo de inscripción e implementación de los documentos fiscales.

Impactado el café

Abel Benítez, productor de café de La Paz, vaticina que la aplicación de esta Ley aumentará el tráfico ilegal del café a Guatemala y El Salvador, repercutiendo directamente en las exportaciones de este rubro, que el año pasado se situaron en $838.5 millones.

“Es casi un hecho, que en la próxima cosecha el flujo de café a países vecinos aumentará. Los intermediarios se van a querer aprovechar de los productores por no estar registrados en el sistema, ofertando a precios más bajos de los que rige el mercado”.

Por su parte, las autoridades de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) aseguran que están preparando a los productores para facilitar esta adhesión. “Este es un proceso que todos deben cumplir. Hemos realizado capacitaciones en distintas zonas del país para que ellos se familiaricen con el proceso, no queremos afectar a nadie, se trata de que todos cumplan con la Ley”, declararon las autoridades.