23/06/2025
10:33 PM

A negociar compra de energía renovable

Hoy comienza la negociación de un precio justo del kilovatio hora que compense las millonarias inversiones efectuadas por los pequeños generadores hidroeléctricos y que no ponga en precario las debilitadas finanzas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee.

Hoy comienza la negociación de un precio justo del kilovatio hora que compense las millonarias inversiones efectuadas por los pequeños generadores hidroeléctricos y que no ponga en precario las debilitadas finanzas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Enee.

La cartera de proyectos de ejecución más inmediata de la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable, Ahpper, asciende a 17, dos de ellos ya están listos para suscribir el contrato de compra-venta con la Enee.

Jack Arévalo Canahuati, presidente de Ahpper, manifestó que el precio del kilovatio hora autorizado por la Comisión Nacional de Energía, CNE, y aprobado por la Secretaría de Recursos Naturales es de 7.1 centavos de dólar.

Según Aheppr, existe la capacidad de integrar al sistema eléctrico del país unos 70 megavatios en los próximos 24 meses. “Pedimos a la Enee que nos brinde el precio establecido”, indicó el empresario.

De manera extraoficial trascendió que la estatal les ofrecerá un precio inferior a siete centavos de dólar.

Para el economista jefe del Banco Centroamericano de Integración Económica, Bcie, Pablo Rodas, las sociedades pueden contemplar el subsidio a la generación renovable porque las inversiones se recuperan en 15 y 20 años.

Van

Los 17 proyectos de generación en proceso de trámites finales poseen estudios de factibilidad concluidos.