13/06/2025
08:17 PM

'Sigo en Marathón”

Manuel Keosseián dice que siempre estuvo convencido de ganar la copa. El entrenador campeón casi descarta dirigir a otro equipo en Honduras.

Su alegría es como la de un niño. Manuel Keosseián lo reconoce: “Es que me siento muy feliz y cuando uno está feliz, así es”.

El entrenador de Marathón dice que ha pasado momentos difíciles en el equipo, pero, como todo club grande, se ha sabido levantar.

Se refiere por primera vez a lo que pasaba por su mente hace una semana, cuando en el conjunto se había presentado una rebelión por falta de pago. “Más que preocupado, estaba triste. Eso se había reflejado en el juego en Tegucigalpa”, apunta el estratega, que ya lleva tres títulos con el conjunto verde.

¿Qué representa ganar tres títulos en tres finales?

Una gran alegría. Por la fecha en que se jugó, cuando se estaba cumpliendo años, y luego por tener la dicha de lograr el triunfo de esta institución a la que quiero mucho.

Se ve como un niño celebrando...

Es que estoy feliz y, cuando uno está feliz, es así. Fue mucho trabajo y mucho sacrificio. Lo que pasa es que uno, cuando más años tiene, más niño se vuelve y a lo mejor será por eso.

¿Hubo preocupación antes de este juego, partiendo de que llegaban en desventaja y no habían jugado bien?

Sé que allá no jugamos bien, pero puedo decir que en los últimos dos días el Marathón se repuso bien.
Todos estábamos convencidos de que íbamos a ganar la copa.

¿Qué fue lo más difícil que pasaron en este campeonato?

Los tres partidos perdidos, con Toluca, DC United y Platense, en los que la oportunidad de la Liga de Campeones se arriesgaba.

En un equipo como Marathón, que pierda tres juegos siempre preocupa mucho. Lo importante de todo fue que el cuadro demostró que tuvo levante. Cuando Marathón cayó, siempre se levantó.

¿Y en ese momento pensó tirar la toalla?

No. Como en todo, siempre hay piedras en el camino y las enfrentamos como profesionales y como hombres.

De sus tres finales, ¿cuál fue la más sufrida?

La de Real España porque el gol lo hicimos en el último minuto, pero todos tienen un sabor muy lindo.
La de Motagua es la segunda; fue increíble porque estaba uno de mis hijos y ésta porque se tenía que remontar un resultado contra un equipo que tiene gran cantidad de títulos.

Por lo visto le va muy bien antes de la Navidad.

A mí no, a Marathón, digo que la Navidad se vuelve verde. Estos tres años así se volvieron.

¿Qué fue lo primero que le dijo su familia en Uruguay?

Ya lo sabían y estaban como locos. Mi esposa y mis hijos estaban a todo celebrar allá.

Cuando se paralizaron los entrenamientos en el equipo, ¿de verdad estaba tranquilo?

No es que estaba tranquilo. Estaba triste y creo que esas cosas se las reflejé a mis jugadores en el partido en Tegucigalpa -que perdieron 1-0-. Ahí no estaba como soy yo, pero en los últimos dos días volvió la calma.

¿Relacionó el resultado con ese acontecimiento?

No sé, algo tuvo que ver, pero sí puedo decir que no estuve como realmente soy. No me sentía bien. Me sentía triste por toda esa situación, ni Yankel ni los jugadores se merecían estar en algo así porque para mí Marathón es mi casa, y cuando veo un problema en uno de mis dos amores, que son el presidente y mis jugadores. Gracias a Dios nos volvimos a unir. Hoy -ayer- amanecí con un pensamiento y era verme celebrando.

¿Sigue en Marathón?

Mi futuro es que sigo en Marathón. Lo primero que digo es que me voy a mi casa donde está mi familia y si no vuelvo es porque primero están ellos. Me voy el lunes y el principio de la idea es volver.

¿Tiene contrato?

Con Marathón no tengo contrato. Mi contrato con ellos es cuando quieran o cuando yo quiera.

¿En la temporada le llegaron ofertas para salir del equipo, como se manejó?

Siempre hay algunas posibilidades, pero estando en Marathón no pienso en otra cosa.

¿Por qué?

Ya llevo cinco campeonatos acá.

¿Dirigiría a otro equipo en Honduras?

Puedo decir que es difícil. Soy profesional en esto, pero no es fácil poder dirigir a otro equipo aquí.

Entró en la élite de los entrenadores que ganan tres títulos. ¿Se siente alguien histórico?

No, me siento una persona afortunada y agradecida con Marathón, que me dio la posibilidad de quedarme.

¿Su meta a corto o mediano plazo con el equipo?

Disfrutar un poco todo esto y después esperar lo que vendrá.

Fecha

2007 fue el año en que Keosseián ganó su primer título. Todos han sido en temporada navideña en los últimos tres años y de ahí viene su frase: 'Hemos tenido navidades verdes'.