Rafael Villeda, presidente del Olimpia y uno de los miembros de la Comisión de selecciones, se pronunció sobre el terrible momento que vive la Selección Nacional de Honduras.
Tras caer 2-1 el pasado martes ante Curazao por la Liga de Naciones de Concacaf, el directivo señaló su preocupación por la situación que atraviesa la Bicolor.
“Al igual que todos estoy triste, preocupado. Sinceramente siento mucha preocupación, porque si bien en cierto se tuvo el inconveniente que todos sabemos con la llegada de la Selección de regreso, pero si vemos bien los dos partidos, yo creo que se ganó en Curazao, pero se sufrió. Se pudo haber empatado fácilmente”, comenzó analizando.
Y añadió:“Preocupa mucho, porque creo que a excepción de Elis y el “Choco” Lozano creo que lo mejor que tenemos en el fútbol hondureño está en esa selección y lógicamente eso preocupa”.
Villeda indicó que se debe de realizar un análisis para determinar los fallos que han provocado la debacle en la Bicolor.
“Desgraciadamente al terminar la eliminatoria se nos vino esta Copa de Naciones, pero tenemos que hacer un análisis profundo en cuanto al fútbol hondureño y en qué hemos fallado los directivos y en qué han fallado los jugadores y entrenadores que han tenido la oportunidad de dirigir. En qué ha fallado la estructura en si del fútbol hondureño”.
Y siguió apuntando: Todos tenemos que hacer un análisis profundo y estoy sumamente claro que todos tenemos responsabilidades en esta situación que está pasando y que no es lo que Honduras se merece”.
¿Estaría dispuesto a dejar su cargo?, se le consultó a Rafael Villeda y su respuesta fue categórica.
“Creo que viene un tiempo muy importante de reflexión y análisis muy profundo. Si somos los dirigentes los que hemos fallado más que las otras instancias, entonces tocará hacerse a un lado”, remarcó.
Y agregó: “Yo en lo personal no tengo ningún inconveniente si después de un análisis profundo se llegue a una determinación de que los dirigentes somos en mayor porcentaje los que hemos cometido errores, estaría con toda la disposición y por el bien del fútbol hondureño de que vengan personas que puedan hacer algo mejor para tratar de rescatar esto.”
Villeda comentó que este nivel mostrado por la selección no es el que tiene el fútbol hondureño.
“Lo que estamos viendo no es el nivel del fútbol hondureño y creo que tenemos la posibilidad de mejorar, pero lógicamente preocupa esto que hemos visto en los últimos juegos”, apuntó .
“Por ende es importantísimo en hacer un análisis profundo, involucrar desde ex jugadores, ex dirigentes y actuales. Aquí hay que abrir todo y hacer un verdadero análisis y si es necesario contratar a una compañía que pueda ayudarnos, porque ahora hay muchas empresas que ofrecen consultorías”, argumentó.
“Y reitero si los culpables somos en su mayor porcentaje los dirigentes, pues en lo personal estaría dispuesto en hacerme a un lado”, finalizó contundentemente.