Las cuentas de la Fenafuth continúan en números rojos, aunque según José Ernesto Mejía, secretario general de la Federación, esto no significa que la entidad rectora del fúbol hondureño esté en quiebra.
“Estamos saliendo adelante con bastante sacrificio, tratando de reducir los gastos en la medida de nuestras posibilidades, sin embargo, es complicado porque son varias selecciones nacionales al mismo tiempo y la única que produce un ingreso a la Federación es la Selección Mayor',puntualizó.
'Por ejemplo, el viaje de la Olímpica a Río nos está costando más de 800,000 dólares (18 millones 200,000 lempiras), inclusive si ganamos una medalla no habrá un centavo para la Fenafuth porque a los olímpicos se va a competir más por honor, no es como un mundial, que da un reconocimiento económico. En este caso es puro gasto”, explica.
Y sigue: “La Fenafuth sigue teniendo una deuda bastante importante, más de 150 millones de lempiras, un poco menos, pero no está en quiebra porque tiene muchísimos activos. Estamos terminando de hacer un inventario, obviamente con las escrituras de respaldo para saber a ciencia cierta', dijo.
'La Fenafuth está en una crisis financiera, pero no está en bancarrota ni mucho menos, nosotros esperamos que con los cumplimientos que estamos dando a los requerimientos de la Fifa recibamos la ayuda que nos tienen que dar, ya nos desbloquearon, ahora habrá más apoyo financiero de Fifa. Solo tenemos que cumplir a rajatabla son los requerimientos”, señaló.
Estamos saliendo adelante con bastante sacrificio, tratando de reducir los gastos en la medida de nuestras posibilidades José Ernesto Mejía, Secretario general de la Fenafuth
|
LA SUB-23 DE HONDURAS
La semana anterior, la Federación cumplió con la cancelación de 1 millón 540,000 lempiras en premios para los seleccionados Sub-23. Mejía espera que la Bicolor no tenga problemas con la indumentaria para la estadía en Brasil.
“Hemos presentado todos los requerimientos a la empresa patrocinadora, confiamos en que hagan su trabajo bien y que no va a pasar lo que sucedió en las Olimpiadas de Londres (2012)”, explicó.
El directivo además descarta la posibilidad de pactar un amistoso internacional para despedir a la Bicolor en suelo sampedrano.
“Probablemente van a haber un par de partidos, uno de ellos en San Pedro Sula, que quizá sea contra un equipo de primera división porque no podemos traer a una selección extranjera”.
Finalmente, Mejía reveló que están a punto de cerrar el acuerdo con el Tenerife por el préstamo del atacante Anthony Lozano.
“Son las fechas Fifa del mes de junio (2017), obviamente las olimpiadas no son fecha Fifa, por lo tanto los equipos no están en la obligación de liberar a sus jugadores ni para preparación ni para las olimpiadas en sí', indica.
'Una de las negociaciones es que permitan al futbolista jugar todos los Juegos Olímpicos, a cambio de que no lo convoquen en junio, es una condición difícil, pero Jorge Luis Pinto y nosotros entendemos que es un jugador importante, un referente en el ataque. Eso prácticamente está hecho”, cerró.