15/07/2025
04:53 PM

En sus manos

El balón de oro entregado a Fabio Cannavaro representa el triunfo de un amante del fútbol, que cierra un año histórico de una carrera ejemplar que comenzó con sus anecdóticas patadas a Diego Armando Maradona en su primer entrenamiento profesional.

El balón de oro entregado a Fabio Cannavaro representa el triunfo de un amante del fútbol, que cierra un año histórico de una carrera ejemplar que comenzó con sus anecdóticas patadas a Diego Armando Maradona en su primer entrenamiento profesional.

“Bravo, eso es que va bien”, respondió Maradona a un dirigente del Nápoli que increpó a un joven Cannavaro por sus entradas al astro argentino en su primer entrenamiento juntos.

La bendición del argentino se ratificó con los años y el mundo del fútbol premia al mejor defensor, ante la sorpresa de los virtuosos del deporte rey.

Una carrera ejemplar

Cannavaro, segundo de tres hijos, protagoniza la carrera ejemplar de un niño que adoraba el fútbol.

Ahora, merecido o no, a sus 33 años logra cumplir sus sueños de infancia, esos que navegaban por su mente mientras desarrollaba sus funciones de recogepelotas en el Nápoli, donde perplejo admiraba las andanzas de Maradona y de su ídolo, Ciro Ferrara, su ejemplo a seguir como defensor.

A los ocho años daba sus primeros pasos en el campo de tierra de Fuorigrotta, antes de pasar al Italsider di Bagnoli y recalar en la cantera del Nápoli, donde se crió como futbolista.

Era la época dorada de un equipo que por primera vez alcanzaba el “scudetto” y la ciudad disfrutaba al son de Maradona, con Cannavaro viviendo la historia en la banda como recogepelotas, mientras comenzaba a levantar en la cantera sus primeros premios, como el campeonato de estudiantes de 1987.

Era la joya de la cantera y debutaba el 7 de marzo de 1993, con un Nápoli ya sin Maradona, que caía 4-3 en su visita al Juventus. Desde su inicio, Cannavaro encandiló con sus cualidades como central.

Su 1.75 de altura y 72 kilos de peso, alejado del ideal de zaguero, lo compensó siempre con su desarrollado sentido de la anticipación, la agresividad y una potencia única en el salto.

En el verano del 95, con el Nápoli de capa caída, Cannavaro fue traspasado al Parma donde dejó para la historia una defensa casi infranqueable, saltando al panorama europeo junto a Lilian Thuram, y con Buffon, con quien ahora deseaba compartir el Balón de Oro, siempre en su retaguardia como su ángel salvador.

Ganó dos Copas de Italia, la Supercopa y Uefa. Rozó la Liga y tras tocar techo después de siete años, pasó a liderar al Inter de Milán.

La falta de títulos le llevó al Juventus de Fabio Capello, para coincidir con su admirado Ferrara, donde engrosa su historial con dos ‘scudetto’ consecutivos, arrebatados por la justicia pero que siente suyos.

Su brillante Mundial y los problemas extradeportivos en los que se vio inmersa la Juventus, con su descenso de categoría, provocaron que Cannavaro cogiese su último tren con destino a Real Madrid, su actual club.

El “general Cannavaro” recibió el testigo de la capitanía de Paolo Maldini y cumplió su centenario el día de la inolvidable final del Mundial 2006 ante la Francia de Zinedine Zidane.

Ganador sonriente

Pretende alcanzar los registros récords de Dino Zoff, 112 internacionalidades, y Maldini, 126, con una selección en la que comenzó ganando dos europeos con la sub’21 (1994 y 1996), participó en los Juegos Olímpicos de 1996, fue subcampeón de la Eurocopa del 2000 y dejó al mundo su imagen de ganador sonriente en el Mundial 2006, alzando al cielo la cuarta Copa del Mundo de la historia de Italia.

Es el tercer defensa en recibir la máxima distinción individual del fútbol tras los alemanes Mathias Summer (1996) y Franck Beckenbauer (1972 y 1976). Cannavaro recoge trece años después el testigo de Roberto Baggio como Balón de Oro.

El mundo del fútbol vuelve a premiar a Italia, a una forma de entender el juego que se personifica en el jefe de la defensa, el capitán, el símbolo del triunfo.

Sus frases

'Estoy muy feliz. Es un sueño que he buscado toda mi vida porque para un defensa es muy difícil ganarlo. Espero brindar lo antes posible este título a la afición del Madrid en el Bernabéu'.

“Ahora tenemos que ganar un título con el Real Madrid: la Liga o la Champions. De no haber ganado el premio, mi ex compañero de equipo Gianluigi Buffon hubiera sido mi favorito'.

Opiniones

“Yo se lo habría dado a Gianluigi Buffon, pero estoy contento por Cannavaro, a quien también he entrenado”.

Arrigo Sacchi

Técnico italiano

“Estoy contento de que haya sido a un jugador italiano, pero yo habría votado por mi compañero Gianluigi Buffon, seguro que sí”.

Francesco Totti

Jugador italiano

“Es un premio fantástico. Cannavaro es un gran campeón, es un jugador determinante para su equipo, prescindiendo de la posición en que juegue”.

Marcelo Lippi

Ex seleccionador italiano

Su ficha

Nombre: Fabio Cannavaro

Fecha de nacimiento: 13/09/1973

Lugar de nacimiento: Nápoles

Altura: 1,76 m

Peso: 75 kg

Clasificación

Nombre País Equipo Puntos

1. Fabio Cannavaro Italia Real Madrid 173

2. Gianluigi Buffon Italia Juventus 124

3. Thierry Henry Francia Arsenal 121

4. Ronaldinho Brasil Barcelona 73

5. Zinedine Zidane Francia retirado 71