Sabe lo que se está jugando y no quiere correr ningún riesgo. Por eso el Olimpia prefirió venir a San Pedro Sula en avión y no por tierra. Un viaje cómodo de media hora, ya que el terrestre le hubiera significado, al menos, cuatro horas de largo y cansado recorrido.
Como llegaron por la mañana, los jugadores descansaron plácidamente en el hotel de concentración y por la tarde realizaron su último entrenamiento en el estadio Morazán antes del partido de la gran final contra Marathón, que se disputa esta noche en el estadio Olímpico.
Rony Morales, uno de los más experimentados del conjunto albo, reconoce que el camino del club merengue ha sido áspero para llegar a las instancias finales.
Al preguntarle si merecen ser campeones, el zaguero no dudó en contestar: “Claro, Olimpia tiene un buen equipo. Siempre estamos en las finales y hay jugadores con mucha experiencia, que saben estar en estos torneos, por eso creo que esto no es de merecer, sino de hacer bien las cosas. Olimpia en las semifinales lo hizo y por eso está aquí”.
Sobre si habría que cuidarse de alguna figura en particular del ataque verdolaga, Morales afirmó no, ya que Marathón no depende de individualidades, por lo que se debe estar atento a todos los jugadores.
Has participado en muchas finales. ¿Te traen buenos recuerdos este tipo de finales? 'Sí, las finales traen bonitos recuerdos. Siempre es grato estar en una y por eso estoy agradecido con Dios porque me toca estar otra vez. Ahora falta buscar el campeonato en San Pedro. Va a ser difícil, pero estamos dispuestos a hacerlo todo para ganar”.
Morales confesó: “Siempre uno sueña con meter un gol en la final y a cualquier jugador le gustaría, pero creo que lo más importante es ser campeones y levantar la copa como equipo. No importa quién anote”.
En cuanto a la exigencia de conseguir el título, por todo lo que representa una institución como Olimpia, el ex platensista confesó: “Aquí en cuanto llegás está la presión de que tenés que ganar el campeonato sea como sea”.
Por la copa
Ramiro Bruschi no se va por las ramas y advierte: “Sabemos que tenemos el propósito de levantar la copa y a eso venimos a San Pedro”.
El uruguayo espera que sea un partido abierto, ya que “ni Marathón ni Olimpia son equipos que se meten atrás, les gusta salir a jugar y a ganar. A pesar de la ventaja 1-0 sobre los verdolagas, Bruschi piensa que no hay que confiarse, “queda mucho. Esto puede cambiar. Sabemos que Marathón en su casa es un rival muy difícil y esperemos hacer bien las cosas como en Tegucigalpa”.
El atacante olimpista no es partidario de que el encuentro se defina en tiempos extras o en penales. Espera que los noventa minutos sean suficientes para celebrar el título. Reconoció que su rendimiento en el torneo no ha sido el mejor, pero no deja de tener en mente el gol. “Ojalá me reencuentre con el gol, porque este año no he tenido la confianza de anotar y sería lindo marcar un gol en esta final”.
Al consultarle cómo lo veremos en este partido decisivo contra Marathón, la “Rata” comentó: “Estoy tranquilo y trato de trabajar para llegar bien a los partidos”.
Sobre los árbitros, Bruschi no quiso manifestarse. Adujo que no es su costumbre hablar sobre los “tocapitos”. “No nos preocupa porque estamos sabemos qué queremos dentro de la cancha y si el juez se equivoca o no es cosa de él. Son seres humanos y se pueden equivocar”.
¿Está presionado el Olimpia por ganar este título? “Siempre está presionado por llegar a todas las finales y tratar de ganarlas y por eso venimos a buscar el partido acá”.
Además
Olimpia busca levantar su copa número 23 en el fútbol hondureño. Los merengues son los campeones, por lo que también van por el bicampeonato.
Los albos no contarán con Boniek García ni Walter Hernández, ambos por expulsión, pero recobran al mediocampista Danilo Turcios.