¿Qué sabe del gol del Real España que le dio un título en una final de un jugador de apellido Pavón y que no recuerdo si fue a Motagua u Olimpia? Carlos Rodríguez
Respuesta: Real España se coronó campeón por primera vez en 1974 venciendo 1-0 al Motagua en Tegucigalpa el 22 de diciembre de 1974 con gol de Antonio (no Marco Antonio) 'El Gato' Pavón Molina.
¿Cuál fue el primer equipo de Centroamérica en tener a 2 goleadores en un Mundial y que perteneció a sus filas. Atentamente Rafael Rodríguez.
Respuesta: Fue el Platense de Puerto Cortés que tuvo al salvadoreño Luis Baltazar Ramírez 'Pelé' Zapata que jugó con los escualos en el torneo 1981-82 y que anotó el gol de El Salvador a Hungría en la aparatosa caída 10-1 de los cuscatlecos en el Mundial España 82; también está el catracho Eduardo Antonio 'Aguja' Laing que la mayoría de su carrera la jugó con los tiburones. Laing anotó el gol de Honduras en el empate 1-1 ante Irlanda del Norte en España 82.
Don Ismael, para usted cuál ha sido el mejor portero de la historia de la Liga Nacional y de la Selección Nacional. Dicen que Dagoberto Tejeda fue el mejor de la liga porque tuvo un gran invicto sin recibir goles. Melvin Sánchez.
Respuesta: A mí manera de ver Belarmino Rivera ha sido el mejor portero de la historia por sus grandes cualidades bajo el marco y no por los 4 galardones de portero menos goleado que obtuvo con Olimpia en 3 ocasiones, 1976, 1977 y 1982; además del que obtuvo con el Sula en 1987; y digo esto porque también Roberto Crisanto 'Manga' Norales, el argentino Carlos Prono y el panameño Donaldo González tuvieron 4 títulos de porteros menos batidos.
Y en la Selección Nacional indudablemente fue Julio César 'Tile' Arzú por su gran actuación tanto en la hexagonal de 1981 en Tegucigalpa como en el Mundial España 82. El invicto de Dagoberto Tejeda fue en ligas amateurs con el Victoria de no recibir goles en la liga Dionisio de Herrera de La Ceiba, en el departamental; en el regional y en la final amateur como campeón del norte contra el campeón del centro en 1976 en donde obtuvo el ascenso a Liga Nacional con los lecheros; en Liga Nacional Tejeda fue portero menos goleado con los jaibos en el torneo 1989-90.
Dígame cuál fue la alineación del Real España cuando se coronó campeón centroamericano en 1991. Ángel Rodríguez.
Respuesta: Real España se consagró como campeón de Centroamérica el 25 de agosto de 1991 en San Pedro Sula al derrotar 2-0 al Saprissa de Costa Rica con goles de Marco Vinicio 'Chacal' Ortega a los 32 minutos y de José Luis 'Pili' Aguirre a los 90. La máquina formó con Wilmer Cruz en el marco; 'Tibombo' Contreras, Carlos Landa, Karl Roland y Emilson Soto en la defensa; 'Güicho' Fúnez, Camilo Bonilla y 'Chacal' Ortega en el mediocampo; Nahamán González, 'Caralampio' Vallejo y Ciro Paulino Castillo en el ataque; ingresó 'Pili' Aguirre por Camilo Bonilla y Luis Arriola Carter por 'Caralampio' Vallejo; el técnico del equipo catracho fue Flavio Ortega.
El árbitro central del juego fue el salvadoreño José Carlos Ortiz.
Hola Ismael, cuántas veces ha estado el Real Juventud en Liga Nacional y es cierto que Audato Reyes jugó en Liga Nacional. René Jerezano.
Respuesta: Real Juventud actualmente juega en Liga Nacional y es la única vez que ha ascendido; en el apertura 2003-2004 el Real Maya de la capital prestó su nombre para jugar en Santa Bárbara como Real Patepluma pero oficialmente en Liga Nacional nunca fue cambiado el nombre y siguió llamándose Real Maya, Audato Reyes nunca jugó en Liga Nacional.
Mi padre Gilberto Zavala jugó en el Platense; quiero saber cuántos goles anotó en Liga Nacional; a qué equipos y en qué fecha hizo el último gol. Carlos Rolando Zavala.
Respuesta: Gilberto Zavala jugó 15 partidos con el Platense en el torneo 1965-66 y anotó 5 goles de los cuales 3 se los marcó a La Salle de San Pedro Sula, 1 al Honduras de El Progreso y el último gol se lo anotó al Marathón el 2 de enero de 1966 en el triunfo 5-2 de los escualos en la ciudad de El Progreso; se jugó allí por estar en remodelación el estadio Morazán de San Pedro Sula.
Estimado señor Ramos siempre he leído su página con mucho interés y me ha sorprendido el grado de información que posee, eso me impulsa a desafiarlo con las siguientes preguntas. Con la Selección de Honduras que dirigió Sergio Lecea Fernández participó un jugador que fue extraído de la primera. ¿Cuál es el nombre de ese jugador, cuál era el nombre del equipo, la liga y la ciudad a la cual pertenecía ese jugador, porque entrenador nacional fue recomendado y con cuál equipo terminó su participación en el fútbol hondureño? Joaquín España.
Respuesta: El nombre del jugador es Roberto Winston Valentine, pertenecía al equipo Gremial de Trabajadores de Muelles de Puerto Cortés, perteneciente a la categoría Primera A de la Liga Porteña, lo recomendó don Carlos Padilla que era el entrenador del Platense en aquella época. Hizo pareja con Carlos Calistrín Suazo en la selección dirigida por Sergio Lecea Fernández; en Honduras terminó jugando con el Platense juegos amistosos, porque pronto se fue del país, actualmente reside en los Estados Unidos de América.
Soy la hermana de Carlo Jair Costly; quisiera saber cuántos partidos lleva mi hermano en la selección de Honduras, y cuántos partidos jugó mi papá Allan Anthony Costly con la selección. Espero que me dé la respuesta, muchas gracias, saludos.
Respuesta: Su hermano Carlos Jair Costly lleva en la actualidad 21 partidos y ha marcado 6 goles mientras que su padre Allan Anthony Costly que jugó como defensa central y algunas veces como delantero en la selección participó en 41 partidos y anotó 2 goles.
Una consulta: sabe usted los comienzos e historia del controversial jugador Julio César 'Rambo' de León. Le hago la consulta, pues jugué con él antes de llegar a primera división. Atentamente, Alberto Vásquez, La Ceiba Atlántida.
Respuesta: Julio César 'Rambo' León antes de jugar en Liga Nacional con el Platense entrenaba con los jugadores informalmente; cuando el entrenador argentino Alberto Domingo Romero lo hizo debutar en el Torneo Apertura 1997-1998 y fue en el triunfo 2-0 ante Real Maya en Siguatepeque el 1 de septiembre de 1996 en donde Rambo anotó el primer gol.
Buen día Ismael, me gustaría saber en la final del año 1988 entre Olimpia y Real España, donde el Olimpia ganó en Tegucigalpa 2x0 y en San Pedro Sula, en el tiempo reglamentario de 90 minutos el Real España ganó 1x0, ¿por qué el Olimpia no fue campeón en ese campeonato si la diferencia de goles le favorecía? parece que decidieron a última hora en San Pedro Sula la reglamentación.
Respuesta: En el torneo 1988-1989 se jugaba con el mismo reglamento de los últimos torneos en que no valía la diferencia de goles en la Gran Final en caso de empate en puntos; lo que prevalecía era primero jugar 30 minutos extras y si se mantenía el empate ganaba el título el equipo con mejor diferencia de goles de todo el torneo (3 vueltas, pentagonal y gran final) la confusión que surgió en ese torneo fue que Olimpia jugó un partido extra contra Motagua para definir el segundo lugar de las 3 vueltas y que ganaron los albos 2-0 y con estos goles Olimpia en todo el torneo anotó 37 y recibió 21 antes de recibir el gol de Alex Geovany Ávila en tiempo extra que definió el título y tenía una diferencia de 16 goles a favor; mientras que Real España tenía 40 goles anotados antes del gol de Avila y 24 en contra para una diferencia también de 16 y los dos equipos al irse al tiempo extra se disponían a dar la vuelta olímpica ante la confusión nacional; pues Olimpia alegaba que los 2 goles anotados ante Motagua en el juego extra eran parte del torneo y Real España decía lo contrario y que no contaba para la suma de goles; de no caer el gol de Alex Geovany Ávila que definió el título para la realeza; creo que hasta la fecha de hoy estuviera la polémica de quién iba ser el campeón.