Rafael Ferrari asegura que desde que está al frente de la Comisión de Selecciones ha cumplido con lo prometido a los hondureños y espera que hoy ante Puerto Rico sea el comienzo con pie derecho del camino hacia el Mundial Sudáfrica 2010.
“Desde que asumí como presidente de la Comisión de Selecciones por voluntad del congreso de la Federación de Fútbol de Honduras, Fenafuth, he honrado lo prometido en el sentido que pondría toda mi energía, experiencia y capacidad para que Honduras vuelva a estar presente en un Mundial”.
Sus colaboradores son parte fundamental, dice el también presidente de Olimpia.
“Esta visión la he trasladado a los demás miembros que me acompañan en esta elevada y patriótica responsabilidad: Eduardo Atala, Mateo Yibrín, Mario Prieto, Rafael Villeda, Raúl Leitzelar, Javier Atala del Comité Ejecutivo de Fenafuth y Osman Madrid en calidad de director deportivo de la Selección Mayor”.
Ferrari manifiesta que se ha empeñado en consolidar una Selección que le brinde una alegría al pueblo y asegura que está logrando los objetivos que se ha trazado.
“Ciertamente, hemos hecho el mejor esfuerzo posible para preparar a nuestros jugadores y se han logrado resultados positivos que nos animan a continuar adelante con este enorme reto”.
El encuentro de hoy ante los boricuas, según Ferrari, será prioritario ganarlo. “Con el juego contra Puerto Rico hoy inicia una nueva fase en este largo proceso eliminatorio de la Concacaf rumbo al campeonato Mundial Sudáfrica 2010, en el que debemos mantenernos unidos como hasta ahora, brindando nuestro apoyo y confiando en Dios que podamos prevalecer”.
Comisión
Rafael Ferrari está al frente de la Comisión de Selecciones desde 2006. El presidente olimpista fue el principal mediador junto con Mario Prieto para que Honduras pudiera contratar al colombiano Reinaldo Rueda.