Siempre nos quejamos de los malos calendarios que se elaboran en el torneo de la Liga Nacional. Anticipamos los problemas que enfrentaremos como si fuéramos ciegos. Así vemos como en el actual período no se respetó las fechas Fifa y la próxima semana la peligrosa de noche Tegucigalpa, donde el poder adquisitivo es cada vez más bajo será sede en días laborables, en un lapso de 24 horas de dos de los tres partidos mas importantes de los últimos seis meses los cuales se jugarán en la época más fría del año por la noche. Todo perfectamente evitable si en julio hubieran leído o escuchado nuestras recomendaciones.
Pero no sólo se falla en lo interno, también en el plano internacional somos víctimas de la ignorancia y falta de personalidad de los dirigentes que nos representan. El fin de semana anterior se hizo el sorteo de grupos para el Torneo Uncaf a jugarse en El Salvador en Febrero. Participan Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y los anfitriones, Honduras se dejó meter el dedo en la boca ya que el sorteo no fue dirigido y si lo fue, a nuestro país no se le dio el lugar que le corresponde en su condición de país mejor ubicado en el actual ranking de la Fifa. Se sabe que en el área hay dos países, Belice y Nicaragua, que son notablemente mas débiles que los otros cinco por lo que si se iba a dividir la competencia en dos grupos, debió asignarse uno de esos países a cada grupo. Me imagino que no se hizo para favorecer al país del presidente de Uncaf (Unión Centroamericana de Fútbol) porque aunque parezca increíble, el gran jefe del balompié centroamericano es de la tierra del béisbol, Nicaragua, país que nunca ganó nada en fútbol. Entiendo el criterio de poner a Costa Rica como cabeza de un grupo en su condición de reciente mundialista y entiendo que el otro sembrado fuera El Salvador como país sede para aliviarle el camino hacia la fase final y garantizar el éxito económico del torneo. Pero a partir de allí, en un bombo debió ponerse a Nicaragua y Belice de modo que ambos fueran a grupos distintos. Así, aún aceptando que nos pusieran en el mismo bombo que Guatemala y Panamá (que están debajo en el Ranking) pudimos ir al grupo de tres o al de cuatro equipos en los que sería más fácil clasificar porque habría un débil.
El Salvador puso sus condiciones para ser sede y exigió a Nicaragua y Belice en el grupo de cuatro equipos del cual clasifican dos para la fase final. Y Honduras no dijo ni pío y lo sortearon con las mismas prerrogativas que a los débiles. Estoy seguro que Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Paraguay y Ecuador en Sudamérica no lo permitirían.
Así que viendo la parte optimista del hecho, hay que alegrarse porque nos foguearemos en la primera fase con los dos mejores países que hoy en resultados internacionales tiene el torneo, Costa Rica y Panamá. Lo malo es que de los tres equipos sólo dos van a las semifinales y el tercero está condenado a un juego extra ya que clasifican a la Copa Oro los dos mejores de cada grupo y el mejor tercero. Este error lo señalamos cuando se acerca el sorteo de las eliminatorias para el campeonato Mundial Sudáfrica 2010 al cual debe asistir gente inteligente para que no nos pongan una primera fase con dos partidos de muerte súbita como hicieron en 1988.