Sorpresa gigante en el fútbol español. El FC Barcelona perdió como local este jueves 1-2 ante Granada en partido que faltaba para cerrar la 33ª jornada de la emocionante Liga Santander.
Con esta caída, el conjunto culé dejó escapar la oportunidad de convertirse en líder absoluto del balompié de España siendo una dolorosa e inesperada caída la que ha sufrido en el propio Camp Nou.
Y ahora los de Ronald Koeman, que se las prometían muy felices tras su gran trayectoria en esta segunda vuelta, ya no dependen de sí mismos y tendrán que volver a remar.
En la cima se mantiene Atlético de Madrid con 73 unidades, los de Diego Simeone acarician el campeonato cuando ya solamente faltan cinco jornadas para el cierre del torneo.
Por su parte el FC Barcelona de esta manera se queda en el tercer lugar en la tabla de posiciones de España con 71 puntos, misma cantidad que tiene Real Madrid, pero los de Zidane son segundos ya que le ganaron la serie particular al cuadro blaugrana.
En la cuarta posición se ubica Sevilla con 70 pts. Tras varios meses de desajuste, estos cuatro equipos de arriba ya suman el mismo número de partidos: 33.
En la próxima jornada, el Atlético visita Elche (18º) y el Real Madrid recibe a Osasuna (11º), ambos enfrentamientos el sábado. El domingo es el turno del Barcelona, que acude a Mestalla, estadio del Valencia (14º), y el lunes será el turno del Sevilla, que se mide al Athletic de Bilbao (9º).
Barcelona desaprovechó la oportunidad de adueñarse de la cima de la Liga de España. Foto EFE. |
Acciones
Koeman no leyó bien el partido. Su equipo necesitaba ensanchar el campo y se colapsó por el centro y eso que apareció Leo Messi al rescate, en una acción en la que Antoine Griezmann fue el colaborador necesario.Fue el francés protagonista en el 0-1, suya fue la asistencia a Messi que abrió el marcador. Giró el francés dentro del área y sirvió al diez del Barça, que remató al palo largo, lejos de Aarón.
Messi festejando lo que era el primer gol del partido. Foto AFP. |
Los andaluces, que no habían rematado a puerta, empataron en el 63, por medio de Darwin Machís. Un buen pase entre líneas de Jorge Molina, un mal despeje de Mingueza y la imposibilidad de Sergi Roberto de rectificar fue la cadena necesaria de acciones que permitió al venezolano igualar el partido (1-1, min. 63).
Koeman fue expulsado en el 66 y pasó a dirigir a su equipo desde el palco y a base de notas de voz por móvil. Desde ahí arriba, el holandés lo vio más claro y se dio cuenta de lo evidente, de que su equipo necesitaba abrir el campo, y, a dieciocho minutos del final, puso en juego a Dembélé y a Pedri y una defensa de cuatro.
Pese al dominio absoluto del Barça, el Granada dio un nuevo zarpazo. Un centro desde la derecha de Adrián Marín y un remate de cabeza de Roberto Molina en el 79 para el 1-2 y poner la Liga patas arriba.
Granada dio la sorpresa al bajarse en el Camp Nou al Barcelona. Foto EFE. |
Ficha técnica:
1 - Barcelona: Ter Stegen; Mingueza (Pedri, min. 72), Piqué, Umtiti; Sergi Roberto, Frenkie de Jong, Sergio Busquets (Trincao, min. 81), Ilaix Moriba (Dembélé, min. 72), Jordi Alba; Messi y Griezmann.2 - Granada: Aarón Escandell; Foulquier, Díaz, Nehuén, Germán, Quini; Eteki (Gonalons, min. 61), Herrera, Machís (Adrián Marín, min.76), Luis Suárez (Fede Vico, min. 86); y Soldado (Jorge Molina, min. 61).
Goles: 1-0, min. 23: Messi. 1-1, min. 63: Machís. 1-2, min. 79: Jorge Molina.