El poder es efímero. Por suerte, temporalmente limitado. Por ley o por la muerte. “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”. Porfirio Díaz, gobernó 30 años, Fidel más de 50, Stroesnner 30, Trujillo
Dante Mossi, presidente del BCIE y que aspiraba a la reelección, ha perdido la batalla. Por mayoría, el directorio le ha negado respaldo, motivado y justificado por los cambios del entorno político regional.
Gobernar democráticamente no es, necesariamente, un acto solitario. Por el contrario; se impone el diálogo, la discusión y el inevitable acuerdo. Incluso, las guerras siempre terminan con un acuerdo. De
En los años 60 del siglo pasado, el cooperativismo hondureño era un modelo alternativo al mercantilismo más atrasado. Se buscaba una economía solidaria, manejada democráticamente en el que se unieran
Algunos han sostenido que los riesgos de la inteligencia artificial se reducen en el territorio de la poesía. Porque creen, con buena fe, que el lenguaje poético es imposible para un medio artificial. Es decir, que
La inicial propuesta educativa de Esponda es interesante, pero incompleta. En términos metodológicos le faltan las consideraciones axiológicas y claras finalidades.
La muerte de colegas nos afecta, aunque algunos no lo confiesen. Sus muertes son las nuestras. Y la forma como concluyen sus labores periodísticas tienen directa ejemplaridad. Roberto Ordóñez dejó en
Acabo de regresar de Olanchito. Pasé por Juticalpa, San Esteban, Tocoa y Sabá. Salí del caos de Tegucigalpa – sin solución— al poco presentido caos de Tocoa y Sabá. Dos ciudades jóvenes, sin
En el proceso de destrucción de Honduras, Libre está desmontando el sistema diplomático que tantos esfuerzos ha costado profesionalizar. Desde tiempos del canciller Esteban Mendoza en que, por primera