Los ciberdelincuentes primero abren las cuentas en redes sociales, como Twitter y Facebook, con características similares a las cuentas auténticas de los bancos.
El éxito de una organización o de una startup (empresa tecnológica emergente) recae no solo en el talento del capital humano, sino también en la relevancia de este líder.
Una de las cosas que más venden los cibercriminales en el mercado negro son los números de tarjetas de crédito, a un costo entre $10 y $15. También los accesos a cuentas de homebanking.
Fernando Morales-de la Cruz, periodista, consultor político y empresario social guatemalteco, creó hace cinco años la iniciativa global Café For Change