Facebook.
Carlos Paz es un reconocido radiólogo y miembro del equipo médico de Diagnos, quién compartirá su experiencia de su trabajo, en especial en el diagnóstico de cáncer de seno.
Cambios malos
Toda mujer que note cambios en sus senos deben acudir a un médico para su revisión.
Tenga en cuenta que si presenta estos problemas: cambios en la forma de sus senos, tales como hoyuelos o depresiones, protuberancias o bultos y si se ve su seno como con aplanamientos.
Además, si alguno de su seno tiene una secreción sanguinolenta o turbia del pezón debe acudir inmediatamente al doctor.
Otros signos de advertencia son las llagas en el seno que no sanan, además, cambios en la ubicación o forma del pezón, cambios en la textura o color de la piel, incluso enrojecimiento, piel de “cáscara de naranja”, engrosamiento o fruncimiento de la piel; además de las protuberancias o bultos individuales, duros o blandas al tacto que pueden sentirse claramente.
Consejo
Toda mujer debe practicarse un autoexamen mensual de sus mamas, puede hacerlo cinco días pasados su periodo menstrual.
A partir de los 40 años, toda mujer debe hacerse una mamografía una vez al año.
Recuerde que el objetivo es identificar en la primera etapa esa enfermedad; de esa manera tendrá la posibilidad de conservar el seno y que su recuperación sea rápida.