Redacción. “Amar significa hacer el amor con tu mejor amigo y con ternura”, así define el “buen amor” el psicoterapeuta Walter Riso, autor del ensayo “Enamorados o esclavizados”.
Este gurú de los conflictos de pareja da ahora una vuelta de tuerca más “para que las parejas tomen las riendas de su vida emocional”.
“Mi filosofía implica hacer una ‘revolución afectiva’ en la que resaltemos nuestro ‘amor propio’, que es innegociable, que fortalezcamos nuestra propia independencia y que nos “sindiquemos” emocionalmente con nuestra pareja, con la que tenemos muchos puntos en común; pero sin perder nuestra individualidad”. Para Riso, una pareja se quiere cuando les une “el sentido de la amistad y del humor, la comunicación, la alegría de que el otro exista, los proyectos en común, una buena vida social, el compañerismo, la confianza mutua”.
Sin embargo, ¿cómo levantar la pasión cuando se acaba el enamoramiento? “Una buena comunicación sexual, la exploración de nuevas vías sexuales en las que la fantasía no falte”, aconseja.
Sobre la duración del amor, afirma: “El amor puede durar hasta que uno se muere, pero, claro, hay que buscar un amor tranquilo y sereno. Las personas que lo consiguen no tienden a separarse. Han triunfado quienes mejor lo han gestionado”.
Consejo
“Propongo un amor apasionado pero sereno, un amor independiente y valiente, frente a los amores esclavizados o temerosos de perder a su pareja”.
Este gurú de los conflictos de pareja da ahora una vuelta de tuerca más “para que las parejas tomen las riendas de su vida emocional”.
“Mi filosofía implica hacer una ‘revolución afectiva’ en la que resaltemos nuestro ‘amor propio’, que es innegociable, que fortalezcamos nuestra propia independencia y que nos “sindiquemos” emocionalmente con nuestra pareja, con la que tenemos muchos puntos en común; pero sin perder nuestra individualidad”. Para Riso, una pareja se quiere cuando les une “el sentido de la amistad y del humor, la comunicación, la alegría de que el otro exista, los proyectos en común, una buena vida social, el compañerismo, la confianza mutua”.
Sin embargo, ¿cómo levantar la pasión cuando se acaba el enamoramiento? “Una buena comunicación sexual, la exploración de nuevas vías sexuales en las que la fantasía no falte”, aconseja.
Sobre la duración del amor, afirma: “El amor puede durar hasta que uno se muere, pero, claro, hay que buscar un amor tranquilo y sereno. Las personas que lo consiguen no tienden a separarse. Han triunfado quienes mejor lo han gestionado”.
Consejo
“Propongo un amor apasionado pero sereno, un amor independiente y valiente, frente a los amores esclavizados o temerosos de perder a su pareja”.