¿Por qué beber una copa de vino al día equivale a una hora de ejercicios?

Muchos estudios nos indican que consumir vino de forma regular nos puede aportar los mismos efectos que los que proporciona una actividad deportiva.

  • 12 jul 2023

Todos sabemos que el vino ayuda a no acudir a la sala de deporte todos los días, pero ¿cuáles son los beneficios reales que nos aporta si bebemos de vez en cuando? Pues, para empezar, el vino tinto permite ayudar a las personas vulnerables a los ataques cardíacos a evitar tener que sufrir arteriosclerosis o patologías isquémicas y coronarias.

Además, el vino es una gran fuente de antioxidantes, que permite reducir el colesterol malo LDL, y aumentar el colesterol bueno HDL. También permite regular la tasa de triglicéridos en la sangre.

De igual forma, el vino tiene una excelente acción antihistamínica, perfecta para combatir las alergias estacionales. Igualmente es un excelente antibacteriano. Mejora la salud de nuestro órgano más grande: la piel, ya que debido a su alto contenido en antioxidantes y en vitaminas, permite prevenir el envejecimiento prematuro, las arrugas y las manchas de la piel. Beber vino permite parecer más joven y hace que la tez del rostro esté más radiante.

Continuando con sus extensos beneficios, cuando penetra en el organismo, el vino actúa como un excelente agente anticoagulante. Aunque claro, su consumo no es recomendable en las personas que sufren enfermedades que provocan hemorragias.

Esta bebida aporta muchos minerales y oligoelementos como por ejemplo magnesio, litio, calcio, potasio, hierro, zinc.

Se aconseja beber vino cuando se come carne o queso, porque permite digerir mejor las proteínas y aliviar los síntomas de acidez o de reflujo gástrico. También es excelente para prevenir las úlceras estomacales. Ahora ya sabe el porqué siempre se pide queso cuando se toma vino.

Por regla general, el vino es excelente para las funciones renales y urinarias. Se recomienda principalmente a las personas que tienen tendencia a sufrir cálculos renales, infecciones de vejiga o problemas de uretra. Y de la misma forma, atiende la salud bucal, tienen la capacidad de reducir las inflamaciones y la proliferación de bacterias presentes en la boca, y concretamente en los dientes.

Como últimos beneficios, pero no menos importantes, el resveratrol (sustancia química que se encuentra principalmente en las uvas rojas y los productos elaborados con estas uvas) permite cuidar las funciones mentales. Puede ayudar a las personas que sufren la enfermedad de Alzheimer o a aquellas que tienen predisposiciones para las enfermedades mentales. En efecto, un vaso de vino ayuda a estimular ciertas funciones del cerebro, como la memoria o la concentración.

Y para los hombres, sobre todo, muchos estudios afirman que los flavonoides contenidos en esta bebida producida a partir de la uva, son muy importantes para prevenir el cáncer de próstata concretamente.

En conclusión, tomar vino tinto con moderación puede tener ciertos beneficios, como mejorar la salud cardíaca, intestinal y cerebral. Esto se debe a que contiene compuestos con efectos antioxidantes, antiinflamatorios y para mejorar los niveles de lípidos.