Vigile la alimentación y evite problemas de salud

La dieta debe ser balanceada y tomar mucha agua durante los días de altas temperaturas

SAN PEDRO SULA.

Con la llegada del verano es importante vigilar la alimentación de toda la familia, ya que de esta manera se previenen complicaciones gástricas.

No se debe excluir ninguno de los grupos de alimentos, sino seguir una dieta equilibrada.

La nutricionista Larisa Páez comenta que como primera medida resulta fundamental no cambiar la estructura de la dieta por más que sea verano.

“Lo que debemos tener en cuenta es que, debido al calor, tenemos mayores posibilidades de deshidratarnos. Por ello es recomendable beber una mayor cantidad de líquido y priorizar el consumo de alimentos frescos, en particular verduras y frutas, ricas en agua, vitaminas y minerales”, indica.

Los alimentos básicos como los cereales, lácteos, carnes y aceites no deben eliminarse de la dieta. Cada uno de ellos aporta un componente primordial para una buena nutrición, ya sea calcio, hierro o proteínas, y no se debe descuidar ningún aspecto.

En el caso de las personas que presentan obesidad, diabéticos y los hipertensos, la alimentación siempre será un factor a tomar muy en cuenta, no con restricciones, sino luchando por un correcto balance en su mesa.

Consejos

1. Si prepara alimentos al aire libre mantenga una buena higiene para evitar males gastrointestinales.

2. Evite consumir alimentos con mayonesa y huevo, ya que por el calor es posible que produzcan salmonela.

3. Antes de consumir las frutas, lávelas para prevenir cualquier infección.

4. Descongele los alimentos en el refrigerador o en la hielera. No los congele una vez más si ya los ha descongelado.

5. Compruebe la fecha de caducidad de la comida procesada y enlatada. Siga las instrucciones de consumo.

6. Observe el color y olor de los alimentos antes preparados. Cualquier cambio constituye una señal de alarma.

7. Evite colocar los alimentos no elaborados y cocinados a altas temperaturas, puesto que puede descomponerlo.

8. Los alimentos enlatados se deben ingerir como algo “extra” en la dieta.

9. Al hacer un asado, las carnes deben prepararse por separado para evitar que los jugos se mezclen y causen una intoxicación alimentaria.