Riñones sanos con dieta rica en frutas y verduras

La insuficiencia renal crónica puede causar daños al cerebro, corazón, piel, anemia y retención de líquidos.

San Pedro Sula

Hoy se conmemora el Día mundial del riñón, el cual busca promover la prevención de la insuficiencia renal crónica.

El lema es “Niños y enfermedad renal. ¡Actúa a tiempo para prevenirla!”. Esto se puede lograr siguiendo pautas en la familia para lograr mejorar la salud de estos órganos.

El riñón es el encargado de eliminar las toxinas del cuerpo y mantener el nivel de la presión arterial. Sino funcionan adecuadamente puede producir esta enfermedad hasta llegar a una diálisis.

Los factores para desarrollar problemas en los riñones son: obesidad, ingerir una dieta rica en harinas y grasas, no hacer ejercicio y tener antecedentes familiares.

La nutricionista Miriam Rosas, de México, explicó que llevar una dieta saludable puede evitar este daño renal.

“Lo mejor para prevenir una enfermedad del riñón es llevar una alimentación balanceada con frutas y verduras, tomar de seis a ocho vasos de agua al día y hacer ejercicio; lograr el peso ideal y no desarrollar obesidad, para que no sea una causa de insuficiencia renal”, explica la nutrióloga

Impresión

“Se puede modificar la evolución natural del padecimiento con dietas y medicamentos, pero lo más importante es la prevención, que depende de la dieta y equivale al 80%”.

La nutricionista Mónica Mourra comentó que es importante mantenerse bien hidratado durante las comidas. Comer habitualmente frutas, verduras, sopas y otros alimentos con alto contenido de agua.

Consejos

La dieta equilibra ayuda a tener los riñones sanos. Todos los alimentos son importante. Debe controlar la ingesta de sal, sodio y grasas que afectan el funcionamiento de estos órganos.

Foto: La Prensa

Las hierbas aromáticas puden darle sabor a sus comidas.

Tenga como regla no usar salero en su mesa. Condimente sus alimentos con hierbas aromáticas. Al comprar productos verifique en su etiqueta que sean bajos en grasas, sal y sodio.