Cuando Steve Jobs era director de Apple, prohibió a sus hijos pasar demasiado tiempo manipulando iPads y iPhones. ¿Por qué? Nick Bilton, periodista del periódico The New York Times entrevistó en 2010 al hoy difunto visionario.
También: El verdadero significado de la 'i' del iPhone
Una de sus preguntas fue: 'Sus hijos deben de amar el iPad ¿no es así?'. 'No lo han usado', contestó Jobs. 'Limitamos la cantidad de tecnología que pueden usar los niños en casa'.
Estamos seguros de que la persona a quien se atribuye una buena parte del desarrollo de la tecnología que nos rodea también debía conocer mejor los peligros inherentes en ella, algo en lo que vale la pena pensar.
El periodista se sintió muy sorprendido al escuchar la reacción de Jobs. Él pensaba que la casa del director de Apple debía ser un palacio lleno de sensores y pantallas, donde las iPads se regalaban en lugar de golosinas en la sala de estar.
De hecho, gran cantidad de los dirigentes de las empresas más renombradas de Silicon Valley limitan el tiempo que sus hijos pasan frente a las pantallas, ya sean de una computadora, un teléfono o una tableta. Un ejemplo de ello es Chris Anderson, director de la empresa 3D Robotics, fabricante de drones, quien dijo haber vivido 'de primera mano los peligros de la tecnología'.
Por esa razón restringe fuertemente el acceso que sus hijos tienen a ella. 'Lo he vivido y no quiero que mis hijos pasen por lo mismo'.
![]() El entonces director de Apple prohibió a sus hijos pasar demasiado tiempo manipulando iPads y iPhones.
|