22/06/2025
12:31 PM

Sigue investigación sobre crimen de ambientalistas

La Fiscalía de los Derechos Humanos inició una investigación contra agentes y funcionarios de la Secretaría de Seguridad por alteración de una escena del crimen.

    La Fiscalía de los Derechos Humanos inició una investigación contra agentes y funcionarios de la Secretaría de Seguridad por alteración de una escena del crimen.

    El pasado martes, el comisionado nacional de los Derechos Humanos, Ramón Custodio, denunció que policías preventivos y de investigación se hicieron presentes en Guarizama, Olancho, acordonaron la corporación municipal y procedieron a terminar de alterar la escena del crimen donde ultimaron a los ambientalistas Francisco Eraldo Zúniga Ramos y Róger Iván Murillo el pasado 20 de diciembre de 2006.

    Se presume que con esta acción la fuerza policial pretende proteger a cuatro policías acusados por el Ministerio Público por suponerlos responsables del crimen.

    Como sospechosos fueron requeridos los policías José Rolando Tejeda, José Arcadio González, Milton Omar Cáceres y Juan José Talavera, a quienes se les decretó detención judicial por homicidio.

    Responsabilidad

    Sobre estos hechos, Custodio señaló además que helicópteros de la Policía son utilizados en hechos ilícitos, entre ellos, para desplazar elementos policiales a Guarizama y alterar la escena del crimen.

    “Si se ha llevado a cabo alguna alteración de la escena que impida u obstruya las investigaciones habrá lugar a responsabilidades por parte de las personas que realizaron estos actos”, informó la fiscal Sandra Ponce.

    “Habría que valorar qué tipo de actos se han realizado, podrían incurrir en responsabilidad por abuso de autoridad, omisión de los deberes de los funcionarios por no acogerse a la dirección fiscal, por encubrimiento”, manifestó Ponce, quien se extrañó de que Seguridad ejecute acciones a espaldas del Ministerio Público.

    El ministro Álvaro Romero atribuyó lo acontecido en la escena del crimen a la negligencia de instituciones operadoras de justicia al proteger el área.

    Para conocer

    Amenazas

    En Olancho los ambientalistas son amenazados por oponerse a la tala del bosque. El padre Andrés Tamayo reveló que han buscado atentar contra su vida.

    'Fusilamiento'

    El padre Tamayo sostuvo que la escena del crimen de los ambientalistas se alteró al repellar con cemento los agujeros de la pared donde supuestamente los “fusilaron”.