23/03/2023
04:58 PM

Ordenan remolcar a bote pesquero con droga

  • 01 marzo 2008 / 03:03 AM /

El mal tiempo impidió nuevamente que la embarcación Aliksa que se incautó con al menos 900 kilos de cocaína llegara ayer a este puerto.

El mal tiempo impidió nuevamente que la embarcación Aliksa que se incautó con al menos 900 kilos de cocaína llegara ayer a este puerto.

Las autoridades de la Dirección General de Servicios Especiales confirmaron que el temporal retrasó la llegada desde el lunes, día que se detuvo a la nave pesquera.

Según el reporte de la Dgsei, ayer se ordenó que un remolcador de la Empresa Nacional Portuaria se deplazara a encontrar la embarcación y la trajera al puerto.

Se espera que hoy en el transcurso de la mañana Aliksa toque tierra. Anoche no se establecía adónde llegará el barco, si a la Base Naval de Honduras o al muelle de cabotaje del puerto. Los monitoreos establecieron que la distancia a que se encontraba Aliksa era de unas 20 a 25 millas náuticas del puerto. Las siete personas de la tripulación están siendo custodiadas en alta mar por miembros de la Policía Nacional.

Al llegar a tierra los detenidos serán sometidos a un interrogatorio; mientras que a la embarcación se le hará una minuciosa investigación donde también participará Max, uno de los perros amaestrados para la búsqueda de droga. En las pesquisas colaborará La Base Naval, Dirección de lucha contra el narcotráfico y miembros de la Policía Nacional, todos asesorados por personal de la embajada estadounidense y de la guardia costera.

La captura

La embarcación con bandera hondureña zarpó el 4 de febrero del muelle de cabotaje de La Ceiba y fue capturada en aguas internacionales al localizarse en su interior cerca de una tonelada de cocaína.

Los detenidos son Edgardo Francisco Martínez Castillo, capitán de la embarcación, el primer oficial Gramil Alonso Núñez Ford. También Harry Rish, Julio José Matute y Héctor Bernárdez; todavía no se han dado a conocer los nombres de los colombianos. 'En el barco se encontraron hasta ahora 36 fardos, cada uno con 25 kilos de cocaína, lo que hace un total de 900 kilos', aseguró. El costo de la droga estaría en unos 108 millones de lempiras. De acuerdo con lo alegado por los marinos, ellos supuestamente estaban realizando actividades pesqueras.

Los números

6 días

Lleva la embarcación en alta mar, desde que fue detenida por la Naval y la guardia costera de EUA.

3 detenidos

Son colombianos y cuatro hondureños, acusados de tráfico internacional de drogas.