Managua, Nicaragua
La decisión de EUA de levantar las restricciones de cooperación a Nicaragua por resolver los casos de propiedades confiscadas a estadounidenses permitirá al país centroamericano destinar recursos a otras áreas y reducir sus niveles de endeudamiento, según autoridades y economistas.
Estados Unidos levantó a Nicaragua algunas restricciones legales relativas a la asistencia bilateral y al apoyo para la concesión de préstamos internacionales a Nicaragua, lo que significa que el otorgamiento de una dispensa de cooperación anual, conocida como 'waiver de la propiedad', ya no será necesario.
Esa certificación estaba supeditada a la consideración de EE.UU. sobre el avance que registraba Nicaragua en la resolución de las reclamaciones de propiedades confiscadas a ciudadanos estadounidenses durante el primer régimen sandinista (1979-1990).
Con esta certificación, anualmente EUA respaldaba los préstamos que solicitaba Nicaragua ante los organismos financieros internacionales.
En 2014, Nicaragua recibió 896,7 millones de dólares en préstamos, un 11,7 % menos que los 1.015,3 millones de dólares captados en 2013, según cifras oficiales.
'Esto lo que significa es que Nicaragua va a dejar de tener un condicionante, una espada de Damocles, una pistola en la sien, que Nicaragua deja de estar sujeta a revisión', señaló el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep), el economista José Adán Aguerri.
Hasta el 1 de agosto de 2005, la embajada tenía registrados un total de 3.166 reclamos de propiedad de ciudadanos estadounidenses en Nicaragua. EFE
La decisión de EUA de levantar las restricciones de cooperación a Nicaragua por resolver los casos de propiedades confiscadas a estadounidenses permitirá al país centroamericano destinar recursos a otras áreas y reducir sus niveles de endeudamiento, según autoridades y economistas.
Estados Unidos levantó a Nicaragua algunas restricciones legales relativas a la asistencia bilateral y al apoyo para la concesión de préstamos internacionales a Nicaragua, lo que significa que el otorgamiento de una dispensa de cooperación anual, conocida como 'waiver de la propiedad', ya no será necesario.
Esa certificación estaba supeditada a la consideración de EE.UU. sobre el avance que registraba Nicaragua en la resolución de las reclamaciones de propiedades confiscadas a ciudadanos estadounidenses durante el primer régimen sandinista (1979-1990).
Con esta certificación, anualmente EUA respaldaba los préstamos que solicitaba Nicaragua ante los organismos financieros internacionales.
En 2014, Nicaragua recibió 896,7 millones de dólares en préstamos, un 11,7 % menos que los 1.015,3 millones de dólares captados en 2013, según cifras oficiales.
'Esto lo que significa es que Nicaragua va a dejar de tener un condicionante, una espada de Damocles, una pistola en la sien, que Nicaragua deja de estar sujeta a revisión', señaló el presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada de Nicaragua (Cosep), el economista José Adán Aguerri.
Hasta el 1 de agosto de 2005, la embajada tenía registrados un total de 3.166 reclamos de propiedad de ciudadanos estadounidenses en Nicaragua. EFE