Un presunto narcotraficante muerto y otro detenido dejó como saldo el operativo naval donde se decomisó 350 kilos de supuesta cocaína que era transportada en una lancha en el río Krupta, Gracias a Dios.
Los navales hondureños primero interceptaron la lancha y, al recibir disparos de parte de los criminales, respondieron el fuego. Producto del cruce de disparos resultó muerto uno de los supuestos traficantes.
La agresión se produjo, al parecer, cuando uno de los tripulantes se rehusó a que los militares revisaran la embarcación y sacó una arma y comenzó a disparar. Los agentes reaccionaron, utilizaron sus armas y acabaron con la vida del narcotraficante. El otro se rindió por temor a correr la misma suerte que su compinche.
Se presume que la persona fallecida es Paul Raymond, también originario de Jamaica.
La persona detenida fue identificada como Gray Sebert Mancle, de 58 años, originario de Kinstong, Jamaica, con número de identidad 2199104.
Mancle fue puesto a disposición del Ministerio Público para que inicie el proceso en su contra. La droga distribuida en 13 fardos, también se le entregará al Ministerio Público para que fundamente las pruebas para acusar al extranjero por tráfico de drogas.
La región de La Mosquitia es uno de los sectores predilectos por los narcotraficantes para realizar sus trasiegos, debido a que ese sitio es selvático y de poca presencia de las autoridades.
Marlon Pascua, ministro de Defensa, aseguró que los militares buscan patrullar zonas claves para el tráfico de droga, pero que las limitaciones son muchas para hacer los operativos antinarcóticos.
Primer decomiso
Mediante esta operación se ha logrado el primer decomiso de droga de grandes magnitudes en este año, destacó Pascua.
“Son los primeros días del año, ya tenemos la primera captura”, remarcó.
Pascua resaltó que 2012 fue un “año excepcional” en materia de lucha contra el crimen organizado.
En 2012 las autoridades policiales y militares incautaron más de 5,000 kilos de cocaína y cerca de 20,000 kilos de pasta de pseudoefedrina para la fabricación de éxtasis en varias operaciones.
Pero también lamentó que hace unos días un oficial de la Fuerza Naval murió durante un enfrentamiento con narcotraficantes y que el fallecido “era una joven promesa y así hemos perdido a otros jóvenes valores dentro de la Fuerzas Armadas en esta lucha permanente contra el crimen organizado”.
Tráfico
Según reportes del Comando Sur de Estados Unidos, 275 lanchas con droga ingresaron a Honduras en 2011.
La mitad usó el Caribe y el resto el océano Pacífico para penetrar al territorio nacional.
Por lo menos el 80% de la droga que es introducida a Honduras procedente de América del Sur se hace por vía marítima.
Por lo menos 700 toneladas de droga ingresan a Estados Unidos, principal consumidor de este tipo de sustancias y por Honduras pasa un 50% de los cargamentos de droga.