La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) solicitó en las últimas horas la extinción de dominio de 17 pagarés que suman 17.2 millones de lempiras, en una ampliación a la acción original de privación que en octubre de 2022 se presentó sobre más de 50 bienes y productos financieros de presuntos socios de la estructura criminal de los Pinto.
La petición de comiso de estos documentos contables o títulos valores se encuentra comprendida en las causales establecidas en el artículo 11 numerales 1, 2, 3 y 8 de la Ley sobre Privación Definitiva del Dominio de Bienes de Origen Ilícito, que establece que procederá y será declarada la privación de bienes, productos, instrumentos o ganancias, cuando los mismos no tengan causa o justificación económica o legal de su procedencia u origen.
Puede leer: Se llevan millonario botín en atraco a comerciante en residencial de San Pedro Sula
En ese sentido, este nuevo requerimiento de decomiso se suma a lo ya congelado en este caso, que corresponde a 15 casas y terrenos, seis vehículos, seis sociedades mercantiles (Inversiones Zepeda Castellanos, Inversiones MZ, Comercializadora y Exportadora Maya, Daltur, Marta´s Dress Party y Pollo Pepe), 26 productos financieros, tres armas de fuego, dinero en efectivo, menaje y mercadería, todo en la zona sur del país.
La Sección Contra el Lavado de FESCCO y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) estiman que el conjunto de estos bienes que se les identificaron y aseguraron a Daniel Álvarez Turcios y su esposa Martha Lidia Zepeda Castellanos el 22 de febrero de 2021 se habrían obtenido de manera atípica.
También: Capturan a asesino de padre e hija en Comayagua
Por ende, se busca preservar la disponibilidad de los activos mientras el proceso acabe en una sentencia a favor del Estado, luego que el lunes 24 de octubre de 2022 la sala I del tribunal de sentencia con jurisdicción nacional emitiera un fallo absolutorio a favor de la pareja acusada de blanquear 49.4 millones de lempiras, siendo únicamente condenado Daniel Álvarez Turcios por tenencia ilegal de armas largas.
