Los delitos de abuso contra niños fueron las principales investigaciones de la Fiscalía de la Niñez en 2009, que obtuvo 74 sentencias condenatorias para depravados sexuales.
Según informe ofrecido por el Ministerio Público, los fiscales de la Niñez adscritos a los Juzgados de lo Penal de Francisco Morazán lograron 81 sentencias, de las cuales 74 fueron condenatorias y siete absolutorias.
El informe indica que 22 de las sentencias fueron por violación y violación especial, mientras que 19 fueron contra personas que cometieron actos de lujuria en perjuicio de menores de edad.
Cercanos
La mayoría de los hechores son familiares de las víctimas, en otros casos son amigos de la familia y en pocas ocasiones son cometidos por desconocidos.
A estos delitos sigue el de maltrato por transgresión -cuando padres o ajenos lastiman a los niños-, por el cual los fiscales de la Niñez obtuvieron diez sentencias condenatorias. Algunos de los homicidios contra infantes no quedaron en la impunidad, ya que seis personas tendrán que cumplir penas hasta de 16 años de reclusión.
Con menor frecuencia se contabilizaron casos de violencia intrafamiliar contra menores, hostigamiento sexual y aborto.
La fiscal especial de la Niñez, Nora Urbina, manifestó que los logros se deben a que la Fiscalía trabaja para que no haya impunidad.
La abogada aseguró que superaron las expectativas proyectadas el año pasado, “ya que teníamos una cantidad de sentencias y de audiencias que se realizarían y fueron superadas”.
Investigaciones
La titular de la Fiscalía dijo que esta dependencia seguirá trabajando en el restablecimiento de los derechos de los niños, como lo hace participando en los operativos de la campaña Cero Pólvora en conjunto con la Alcaldía.
De igual manera, organizaciones internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, y Casa Alianza han alertado al país sobre la situación en Honduras por la violencia contra la niñez.
Todas estas organizaciones han pedido a las autoridades gubernamentales, judiciales y policiales que pongan atención y desarrollen medidas concretas que garanticen la defensa de los derechos de los niños.