Tras el ataque de un tiburón al ciudadano Roberto Carlos Bu Mejía (de 38 años), hubo alarma en las playas del caribe hondureño. El hombre estaba disfrutando del mar cuando de repente este animal lo atacó.
Gabriela Ochoa, bióloga marina y estudiante de doctorado en la Universidad Internacional de la Florida, en Estados Unidos, aclara algunos mitos y realidades sobre el sorpresivo ataque que sufrió Bu Mejía la tarde del lunes 14 de octubre en las playas públicas de la ciudad de Tela, Atlántida, norte de Honduras.
“Estos ataques no son comunes, pero como ha habido bastantes cambios en el clima, hemos tenido huracanes, tormentas tropicales y los animales tienden a moverse de ciertas zonas. Entonces en Tela hay muy mala visibilidad, mucha sedimentación de los ríos y estos animales no tienen muy buena visión y dependen de otros sentidos”, dijo Ochoa, quien también es directora ejecutiva de la organización Ilili, que se dedica a la conservación de tiburones y rayas en Honduras.
Para Gabriela Ochoa, “el ataque fue un accidente debido a la poca visibilidad. No creo que el tiburón tuviera la intención de morder a la persona, ya que los humanos no forman parte de su dieta. Si hubiera querido comérselo, lo habría hecho. Es posible que el tiburón, utilizando su electrorecepción para detectar movimientos, confundiera al hombre con un animal. Los tiburones no tienen manos y su mejor sentido es el gusto”.
La experta asegura además que contrario a lo que la gente piensa, los tiburones siempre están normalmente en el mar, “los estamos viendo, incluso en Islas de la Bahía se hace buceo con tiburones. Lo que pasa es que con este clima que baja la visibilidad estamos más propensos a los ataques”.
Para Ochoa no fue un tiburón blanco que atacó a Roberto Carlos Mejía, ya que en aguas hondureñas no existe ese tipo de especie. “Hasta ahora no se sabe a ciencia cierta qué tipo de tiburón fue, pero los que frecuentan las aguas de Tela son los tiburones Toro y Tigre. Habría que tener de cerca la herida o una buena imagen para determinar la especie”.
Segundo ataque en menos de un mes
El 17 de septiembre de este año se registró un caso similar. Esa vez en Puerto Castilla, en el departamento de Colón, donde un joven identificado como Fernando Alfonso Mendoza sufrió un brutal ataque de un tiburón en una de sus piernas mientras se encontraba recogiendo caracoles en la playa.
Para Gabriela Ochoa, no es un ataque en serie de estos animales marinos. “Son incidentes aislados, solo recomendamos no estar en aguas donde hay poca visibilidad”, puntualizó.
Es la primera vez que un tiburón ataca a una persona en Tela. Antes de estos dos ataques registrados en el país, ya se había dado uno en la isla de Roatán. El inusual caso ocurrió el 25 de marzo de 2022, en esa ocasión la víctima fue, Kenneth Cruz, quien sobrevivió a la embestida del escualo y solo terminó con una fuerte mordida en el brazo.
El biólogo marino Antal Borcsok, director del parque Marino de Tela, coincidió que el ataque al ciudadano Roberto Carlos Mejia, se trató de un caso especial.
“Estos animales son muy curiosos y como no tienen extremidades, usan la boca, el humano no está en la dieta del tiburón. Lo que hay que evitar es ingresar cuando hay poca visibilidad”, manifestó Antal.
Quién es el bañista atacado
El ciudadano Roberto Carlos Mejía es un productor de café residente en la comunidad de Lucerna, departamento de Ocotepeque, y andaba junto a familiares en la aldea San Juan Pueblo, Atlántida, en una finca que tiene la familia en ese sector. Este martes tenían agendado regresar a casa.
Lizeth Arita, prima de Roberto Carlos Mejía, contó que “escuchamos que mi primo comenzó a gritar y pensábamos que estaba bromeando, pero ya vimos la sangre que salía. Nosotros vimos al tiburón porque hasta pasó rosándonos, ya que yo estaba cerca de él”, aseguró
Tras el ataque, el hombre fue auxiliado por personas que se encontraban en la playa y luego trasladado al hospital público de Tela en una ambulancia del 911. Se conoció que ayer tarde noche salió de una intervención quirúrgica y se encuentra en recuperación.
Zulmi López, directora del hospital de Tela, dijo en medios de comunicación que el ciudadano presentaba dos lesiones, una a nivel de dorso y la otra en el muslo derecho.
“Se encuentra en sala de recuperación, afortunadamente él está estable, no tuvo más lesiones que de pie y músculo. El plan con él es continuar el manejo para que cumpla cobertura antibiótica y posteriormente va a ser referido para que sea intervenido por el servicio de cirugía plástica”, dijo la doctora
López agregó que se movió solo tejido blando y en el muslo perdió músculo, pero no hubo más lesiones, ni siquiera fracturas, ni lesión vascular.
Autoridades de la municipalidad de Tela cerraron la playa pública a manera de prevención para evitar nuevos ataques. Mediante un comunicado instaron a la ciudadanía a no ingresar al mar, sobre todo en aguas turbias.
También miembros del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Policía Nacional se encuentran resguardando la zona para que esta medida se cumpla.