Un grupo de pescadores en Tela, Atlántida, capturó este miércoles un tiburón martillo, desatando preocupación entre los residentes y autoridades locales, pues evidencia la presencia de estos escualos en la zona y los ataques a bañistas que se han reportado en las últimas semanas.
Este hallazgo coincide con un periodo delicado, ya que en menos de un mes se han registrado dos ataques de tiburón, lo que ha generado alarma entre la población.
El más reciente incidente ocurrió el pasado lunes, 14 de octubre, cuando un hombre fue gravemente atacado por un tiburón en las playas de Tela. Este ataque se suma a otro ocurrido tres semanas antes en Puerto Castilla, lo que ha mantenido a la comunidad en alerta.
La captura del tiburón martillo ha sorprendido a los habitantes del litoral atlántico de Honduras, quienes no están acostumbrados a la presencia frecuente de estos peces en las playas locales.
Aunque los tiburones martillo suelen habitar en aguas tropicales y templadas, y generalmente no representan una amenaza para los humanos, su aparición cercana a las costas ha generado inquietud entre los bañistas y pescadores.
Víctima de ataque, fuera de peligro
En cuanto al ataque del lunes, Roberto Carlos Bu Mejía, la víctima del tiburón, se encuentra estable y consciente en el hospital de Tela, donde fue ingresado tras ser atacado mientras se bañaba en una playa municipal. Según los médicos, Bu Mejía, originario de Lucerna, Ocotepeque, está fuera de peligro.
“El paciente mantiene sus signos vitales estables y está ingiriendo sus alimentos, lo que indica que no corre riesgo de perder la vida”, informó uno de los cirujanos que participó en su operación.
Además, el galeno señaló que el paciente se encuentra plenamente consciente y ha relatado la terrible experiencia que vivió sin mostrar signos de choque.