Las autoridades hondureñas ya recibieron la confirmación de que Carlos Arnoldo Lobo, alias Negro Lobo, será deportado a Honduras, pues ya salió de prisión luego de cumplir una condena por delitos de narcotráfico en Estados Unidos.
El Buró Federal de Prisiones (BOP) tiene visible en su portal que Arnoldo Lobo salió de prisión el 4 de agosto de este año.
El narcotraficante hondureño logró su libertad luego de haber cumplido una pena de 10 años.
El Negro Lobo fue extraditado a Miami, Florida, el 9 de mayo de 2014 y en septiembre de ese mismo año se declaró culpable por conspirar para traficar cocaína a Estados Unidos.
Un juez lo condenó a 20 años de prisión, pero luego de negociaciones con la fiscalía en las que incluía información de operaciones de narcotráfico en Honduras y con eso logró bajar su condena a 10 años de prisión.
Confirman
Las autoridades del Ministerio Público de Honduras ya recibieron comunicación departe de Estados Unidos en la que confirman que Arnoldo Lobo será deportado.
Ante la confirmación vía correo electrónico, el Ministerio Público ya conformó un equipo para actualizar los informes de investigaciones y bienes de que aún están a nombre del Negro Lobo.
Fuentes de agencias antidrogas señalaron que hay bienes del hondureño y testaferros que aún tienen medidas de aseguramiento, por lo que se revisarán los expedientes para seguir el proceso en el juzgado de privación de dominio.
Lo que pretende la Fiscalía es que los bienes que aún han quedado en procesos abiertos sean privados de forma definitiva.
Avionetas
La Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) tiene una investigación documentada de las operaciones de traslados de cargamentos de cocaína que hacía en Honduras el Negro Lobo, considerado uno de los cabecillas de organizaciones de narcotraficantes.
Según fuentes antidrogas, la documentación con pruebas es de las avionetas cargadas de droga que recibió a su nombre Arnodo Lobo antes de 2014.
El caso solo ha estado en investigación en el Ministerio Público y nunca fue presentado ningún requerimiento fiscal en contra de Lobo, por lo que tampoco nunca fue emitida ninguna orden de captura.
Cabecilla
Carlos Arnoldo Lobo comenzó sus andadas en el narcotráfico como lanchero junto a otro narcotraficante que era enlace del cartel de Cali.
En menos de diez años llegó a amasar una fortuna en bienes y se convirtió en uno de los cabecillas de una de las organizaciones criminales que operaban en Honduras. Pero su poderío terminó al ser capturado el 26 de marzo de 2014 en su casa en San Pedro Sula y luego fue extraditado a Estados Unidos.
En 2011, la DLCN le aseguró los primeros 32 bienes en San Pedro Sula, La Ceiba y Roatán valorados en 170 millones de lempiras.