¿Quién es “el Negro Lobo”? El narco hondureño que salió libre en Estados Unidos
Carlos Arnaldo Lobo, quien fue el primer hondureño extraditado tras reformas la Constitución, pagó una condena de diez años en prisión en Estados Unidos
Los reportes oficiales del Buró Federal del Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) revelan que Carlos Arnaldo Lobo de 49 años salió de la prisión. ¿Quién es y cómo lo capturaron?
2 / 16
El narcotraficante fue sorprendido en una residencial en San Pedro Sula a bordo de una camioneta de lujo. En sandalias, camiseta y calzoneta, Lobo fue trasladado hasta el alto tribunal de justicia para conocer los cargos por los que EE UU lo reclamaba.
3 / 16
Se le acusó de conspiración para ingresar al menos cinco kilogramos de cocaína a Estados Unidos.
4 / 16
Durante su implicación en el narcotráfico, Estados Unidos decomisó más de 5,000 kilogramos de cocaína en alta mar a Lobo.
5 / 16
Según las investigaciones de la DEA, la red de Lobo coordinó el contrabando de cocaína por barcos desde Colombia y Ecuador a Panamá y Honduras, luego a Guatemala y otros países, incluidos México y Estados Unidos.
6 / 16
La noche del 9 de mayo de 2014, dos helicópteros militares estadounidenses aterrizaron en el Primer Batallón de Infantería, donde estaba recluido Lobo y se lo llevaron a la base aérea de Palmerola.
7 / 16
Esa misma noche, un jet de la DEA extraditó a Lobo a Florida para responder por una acusación criminal emitida por la Fiscalía el 19 de abril de 2011.
8 / 16
Lobo, quien es originario de Esparta, Atlántida, se declaró culpable de narcotráfico en septiembre de 2014 y, posteriormente, en diciembre del mismo año, fue condenado a 20 años de prisión.
9 / 16
Su declaración de culpabilidad de un delito federal permitió la aplicación de la Ley de Sentencias de EE UU, favoreciéndolo con una nueva y menor condena.
10 / 16
Entre octubre de 2020 y marzo de 2021, Lobo entabló una serie de negociaciones secretas con la Fiscalía de Estados Unidos, así lo revelan ocho documentos clasificados en el expediente criminal del hondureño.
11 / 16
Las negociaciones favorecieron a Lobo, cuya condena de 20 años fue modificada y reducida a diez años y medio de prisión, los que cumplió a inicios de agosto de este año.
12 / 16
En septiembre de 2014, tras declararse culpable de cargos de narcotráfico, Lobo fue condenado a 20 años de reclusión.
13 / 16
Entre 2009 y 2014, el Negro Lobo fue el principal cabecilla de una megarred de tráfico de cocaína a través de barcos desde Colombia y Ecuador, y luego a Panamá y Honduras, para posteriormente ser enviadas a Guatemala, México y Estados Unidos.
14 / 16
Lobo fue propietario de varias docenas de embarcaciones pesqueras con matrícula hondureña , las que fueron utilizadas por su cartel para el trasiego de cocaína. Para la justicia de Estados Unidos, el Negro Lobo fue uno de los mayores transportistas de cocaína en el tráfico internacional de drogas.
15 / 16
Lobo será deportado a Honduras y seguirá bajo libertad condicional por cinco años, según quedó establecido en su condena.
16 / 16
En 2015, un juez ordenó el aseguramiento de mansiones, haciendas, embarcaciones, carros de lujo, joyas, entre otros, a Lobo. Después del Negro Lobo han sido capturados para extradición otros 37 hondureños.