Los 46 bienes asegurados el pasado martes por estar vinculados al exalcalde de San Marcos, Pedro Armando Aguilar Orellana, alias el Patrón, ya están en poder de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (Oabi).
Elvis Guzmán, portavoz del Ministerio Público en la zona norte, manifestó que fueron 27 bienes muebles e inmuebles, 17 vehículos y dos sociedades mercantiles, los asegurados en diferentes sectores del municipio.
El Patrón fue capturado el 28 de noviembre de 2022, es acusado por asociación para delinquir y de cometer cuatro asesinatos en perjuicio de María del Carmen Castellanos Fernández, Kevin Ariel Ruiz Ramírez, Guadalupe Milla Claros y Óscar Humberto Ramírez Altamirano.
El día de la captura le decomisaron más de 718 mil lempiras, ocho vehículos, tres armas con sus respectivos proyectiles, dos motocicletas y una cuatrimoto.
1_ Fue el pasado 28 de noviembre que capturaron al exalcalde Pedro Aguilar, quien se hacía llamar el Patrón y lo vinculan con varios delitos.
2_ En el operativo del pasado martes capturaron a dos hombres, les decomisaron armas de fuego y los investigan por otros delitos.
“El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (Fesco) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic), con la Operación Tormenta buscó debilitar a la banda vinculada a la criminalidad organizada, que es dirigida por el exalcalde Pedro Aguilar, más conocido como el Patrón, el Pelón o Pedrito, quien continuará con el proceso judicial en junio del próximo año”, expresó el funcionario.
Guzmán manifestó que los bienes pasan al poder de la Oabi, la cual a partir de ayer comenzó con la administración de las propiedades y ellos son los que determinarán si alguna de las viviendas pueden ser alquiladas o entregadas a oficinas del Estado.
Parte de la operación también fue la inspección en la municipalidad de San Marcos, para el decomiso de algunos documentos, tomando en cuenta que el Patrón al parecer utilizaba la Alcaldía par lavar dinero de actividades relacionadas con la narcoactividad.
“Al parecer el exalcalde firmaba contratos a nombre de la Municipalidad para que el dinero que provenía de actividades ilícitas, parecieran fondos lícitos, es decir, lavar dinero”, agregó Guzmán.