Grupos pro inmigrantes y políticos de Miami lamentaron ayer el fallecimiento del activista hondureño José Lagos, quien murió el domingo en un hospital de Miami tras luchar varios meses contra un cáncer.
Francisco Portillo, presidente de la Organización Integrada Hondureña Francisco Morazán, manifestó su pesar y subrayó que durante el proceso electoral del domingo en Miami, donde funcionaron siete mesas receptoras de votos, se guardó un minuto de silencio por él.
Líder indiscutible
Lagos, nacido en Tegucigalpa, hace 45 años y llegado a EUA en 1985, fundó la organización Unidad Hondureña, a través de la cual ayudó no sólo a sus compatriotas, sino también a muchos inmigrantes de Centro y Suramérica. Nora Sándigo, directora ejecutiva de la Fraternidad Americana, manifestó pesar por el fallecimiento de Lagos y afirmó que no será fácil conseguir “otro José Lagos” quien dejó un gran legado de unidad a las demás organizaciones pro inmigrantes. “Todos estamos muy sentidos. José siempre fue una persona carismática que tenía un deseo de servicio por la comunidad y fue un gran guerrero en la lucha por la justicia y equidad para la comunidad de inmigrantes”, expresó.
Sándigo, de origen nicaragüense y quien compartió 20 años de lucha con Lagos, destacó que el activista hondureño realizó una “labor extraordinaria”, en especial para que se le concediera un Estatus de Protección Temporal, TPS a los hondureños y nicaragüenses.
El TPS es concedido por el gobierno de EUA a personas que huyen de desastres naturales o conflictos civiles en sus países de origen, para que puedan vivir y trabajar legalmente en el país.
EUA lo concedió a los hondureños y nicaragüenses que llegaron a esta nación antes de que concluyera 1998, tras el huracán “Mitch”.
La congresista cubano-estadounidense Ileana Ros-Lehtinen resaltó en un comunicado que Lagos luchaba por aquéllos que no tenían voz y siempre estaba resolviéndole los problemas a los indocumentados.
“Y hablando en favor de ellos ya que fue un incansable defensor de los menos afortunados. Por la participación de José Lagos, somos hoy una mejor comunidad”, dijo la legisladora. El sepelio de José Lagos se llevará a cabo en Estados Unidos, la familia del hondureño viajó ayer a Miami para darle el último adiós a su familiar.