La Ceiba, Honduras.
Alex Adán Montes Bobadilla, supuesto cabecilla del cartel del Atlántico, fallleció a causa de un paro cardiaco la madrugada de ayer en la comunidad de Francia, Colón.
Montes Babadilla permanecía en la residencia de su madre en esta localidad, luego de haber sido excarcelado de la Penitenciaría Nacional en noviembre del año pasado por la entonces jueza de Ejecución de Colón, María Elena Fonseca, quien le concedió una carta de libertad vigilada, debido a que sufría una enfermedad terminal.
Esta medida le costó a la juzgadora la suspensión de su cargo y la pérdida de su libertad.
Con la decisión tomada por la jueza Fonseca se repitió la historia con lo sucedido en 2004 cuando el juez de Letras de Trujillo, Roy Umaña, le otorgó arresto domiciliario a Montes Bobadilla, quien estaba recluido en el centro penal de Trujillo por narcotráfico, luego que las autoridades lo capturaron en el mar Caribe con más de 400 kilos de cocaína en julio de 2003.
Montes Bobadilla fue liberado por sujetos armados, quienes asesinaron a dos policías penitenciarios que lo custodiaban en una casa de playa en el sector de Jericó, Trujillo, departamento de Colón.
Por estos hechos fue suspendido el juez Roy Umaña.
En ese entonces, el presunto capo huyó a Colombia, país adonde fue capturado en 2007 y extraditado ese mismo año a Honduras.
Ayer, tras la muerte de Montes Bobadilla un equipo de la Fiscalía se desplazó a reconocer el cadáver.
“La acción se hizo en coordinación con las Fiscalías de Trujillo y Tocoa”, declaró a LA PRENSA José Antonio Maradiaga, coordinador de la Fiscalía de Trujillo.
Ana Salgado, fiscal de turno en Tocoa, también confirmó la muerte de Montes Bodabilla. El reconocimiento del cadáver se llevó a cabo bajo fuertes medidas de seguridad.
Alex Adán Montes Bobadilla, supuesto cabecilla del cartel del Atlántico, fallleció a causa de un paro cardiaco la madrugada de ayer en la comunidad de Francia, Colón.
Montes Babadilla permanecía en la residencia de su madre en esta localidad, luego de haber sido excarcelado de la Penitenciaría Nacional en noviembre del año pasado por la entonces jueza de Ejecución de Colón, María Elena Fonseca, quien le concedió una carta de libertad vigilada, debido a que sufría una enfermedad terminal.
Esta medida le costó a la juzgadora la suspensión de su cargo y la pérdida de su libertad.
Con la decisión tomada por la jueza Fonseca se repitió la historia con lo sucedido en 2004 cuando el juez de Letras de Trujillo, Roy Umaña, le otorgó arresto domiciliario a Montes Bobadilla, quien estaba recluido en el centro penal de Trujillo por narcotráfico, luego que las autoridades lo capturaron en el mar Caribe con más de 400 kilos de cocaína en julio de 2003.
|
Por estos hechos fue suspendido el juez Roy Umaña.
En ese entonces, el presunto capo huyó a Colombia, país adonde fue capturado en 2007 y extraditado ese mismo año a Honduras.
Ayer, tras la muerte de Montes Bobadilla un equipo de la Fiscalía se desplazó a reconocer el cadáver.
“La acción se hizo en coordinación con las Fiscalías de Trujillo y Tocoa”, declaró a LA PRENSA José Antonio Maradiaga, coordinador de la Fiscalía de Trujillo.
Ana Salgado, fiscal de turno en Tocoa, también confirmó la muerte de Montes Bodabilla. El reconocimiento del cadáver se llevó a cabo bajo fuertes medidas de seguridad.