28/11/2023
11:43 PM

Choloma: procesan a ex corporación

El coordinador de la Fiscalía contra la corrupción, Walter Ramírez, presentó ayer ante el juzgado de letras de lo penal unificado un requerimiento contra el alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli Durán, por los delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos cuando fungió como regidor.

El coordinador de la Fiscalía contra la corrupción, Walter Ramírez, presentó ayer ante el juzgado de letras de lo penal unificado un requerimiento contra el alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli Durán, por los delitos de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos cuando fungió como regidor.

Junto al edil también fueron acusados el ex alcalde José Armando Gale Valenzuela, el actual regidor Manuel de Jesús Vallecillo Brocato y los ex regidores María Secundina Carías Reyes, Juan Ramón Mejía Amaya, Merilyn Suyapa Enamorado Portillo y Sabas Dionisio Castellón López.

En la relación de hechos presentada por la fiscalía se establece que 23 días antes de que los miembros de la corporación municipal dirigida por el ex alcalde Gale dejaran sus funciones, en enero del 2002, se otorgaron un bono en calidad de reconocimiento.

Los bonos se aprobaron luego de que el ex edil José Armando Gale mocionara en una sesión de corporación el otorgamiento de los reconocimientos a él y a los regidores.

El bono del ex alcalde fue por un monto de 50,000 lempiras y el de los regidores por 40,000 lempiras cada uno.

La sesión en la cual se aprobó la emisión de los bonos se celebró el 2 de enero del 2002.

Los corporativos cobraron los cheques el 24 de enero, o sea un día antes de que dejaran sus puestos.

El fiscal Ramírez indicó que el pago de los bonos no estaba dentro del presupuesto general de ingresos y egresos de la municipalidad de Choloma.

Crivelli recibió el dinero

Ramírez dijo que para pagar los cheques se utilizaron fondos de la partida de prestaciones sociales de la alcaldía, en la cual no está contemplado sufragar ese tipo de erogaciones.

'Ésos son los hechos y por eso el Ministerio Público ha venido a presentar el requerimiento contra ellos', refirió el acusador público.

Explicó que lo malversado por los acusados asciende a 330 mil lempiras.

El coordinador de la Fiscalía contra la corrupción manifestó que cuando se emitieron los cheques de los bonos, el actual alcalde Leopoldo Crivelli fungía como regidor y 'recibió los 40 mil lempiras porque así lo han arrojado las pruebas y por eso se ha presentado el requerimiento'.

A Manuel de Jesús Vallecillo lo acusó la fiscalía porque también era regidor en ese tiempo.

Los cheques

El fiscal señaló que en el requerimiento presentado están pidiendo que se cite a las personas implicadas para la audiencia de declaración de imputados y 'en la audiencia inicial es donde vamos a acreditar los elementos de prueba y a analizar si corresponde la suspensión del cargo de los que actualmente son funcionarios públicos o cualquier otra medida'.

Ramírez dijo que ellos tienen las copias de los cheques que cobraron el actual alcalde y las otras personas enjuiciadas.

Aseveró que la acusación no incluye al ex regidor Andrés Porfirio Hernández Rodríguez porque éste no estuvo de acuerdo en la aprobación de los bonos.

Ramírez indicó que también piden la extinción de la acción penal contra el ex regidor Darío Perdomo Zaldívar porque ya falleció.

La Prensa quiso obtener la versión del alcalde Leopoldo Crivelli Durán, pero no contestó su teléfono celular.

Ramírez dijo que están concluyendo otros casos de corrupción para presentar los requerimientos respectivos.

Formalidad

El requerimiento presentado por la Fiscalía contra la Corrupción fue recibido por la secretaria del juzgado a las 2.30 de la tarde de ayer.

Investigados

En la Fiscalía contra la Corrupción hay varias denuncias contra regidores y alcaldes del Valle de Sula, además de los departamentos de Santa Bárbara y Yoro.

Acusado

Según las pruebas que tiene la Fiscalía contra la corrupción el alcalde Leopoldo Crivelli Durán recibió los 40 mil lempiras del bono.