Tres supuestos cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS-13) fueron capturados este jueves en una zona de San Pedro Sula tras operativos montados por la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).
Regístrese aquí para acceder a LA PRENSA Premium
Los operativos montados en la colonia Suazo Córdova dieron con la detención de los tres hombres que son señalados como cabecillas de esa organización criminal.
Han sido identificados como Celio Adalberto Mejía Caballero (31), alias “El Disparo”, quien tiene 19 años de pertenecer a la pandilla, según autoridades. Sería cabecilla en sectores como San José V, Islas del Progreso y la Unión.

El hombre tiene un amplio récord delictivo, capturado en varias ocasiones, fichado por robo, fichado por Homicidio, fichado por portación ilegal de armas, detenido por tráfico de drogas y portación ilegal de armas, detenido por tráfico de drogas.
Tenía órdenes de captura por el delito de robo emitida y consumo de drogas emitida por el Tribunal De Sentencia Seccional.
El segundo detenido es Juan Carlos Herrera, de 42 años, alias “El América”, mismo que tendría 23 años de ser parte de la MS-13, y sería cabecilla en el sector Santa Cruz de Yojoa.

Hace unos años fue deportado de Estados Unidos. En Honduras cuenta con antecedentes ilícitos, detenido por posesión de drogas el, detenido por asociación ilícita y portación ilegal de armas.
El tercero es Ángel Alberto Castillo Montes, de 23 años, alias “El Tuto”, quien tendría siete años de formar parte de la estructura delictiva. Contaba también con antecedentes, detenido por tenencia y porte ilegal de armas de fuego.
Se les decomisó un arma de fuego tipo fusil AR15 con su respectivo cargador y proyectiles, dos armas de fuego tipo pistola con sus respectivos cargadores y proyectiles, dinero en efectivo producto del cobro de la extorsión y tres teléfonos celulares utilizados para intimidar mediante amenazas a muerte a transportistas y comerciantes.

El decomiso de estas armas de fuego será añadido al expediente policial para buscar establecer vinculación entre las mismas y los recientes hechos violentos contra transportistas del valle de Sula.
Los sospechosos fueron remitidos a los tribunales correspondientes por suponerles responsables de los delitos de extorsión, porte ilegal de arma de fuego de uso prohibido, policial y permitido.