Una serie de diligencias orientadas a dar con los responsables del crimen del titular de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, Dlcn, Julián Arístides González, están realizando las autoridades de investigación.
La muerte del oficial ocurrió a inicios del presente mes en el barrio El Guanacaste.
La Dirección Nacional de Investigación Criminal, Dnic, con apoyo de un contingente del Comando de Operaciones Especiales, Cobras, y de la Policía Preventiva, conjuntamente con la Fiscalía ejecutaron un allanamiento en la colonia La Esperanza con el fin de capturar a los victimarios.
Los policías requirieron a tres jóvenes residentes en una vivienda allanada y los llevaron a las instalaciones del cuerpo policial para efectos de investigación.
Asimismo, decomisaron una motocicleta marca Génesis color azul, con similares características a las que describe un testigo protegido que fue utilizada por los dos sicarios que mataron al general retirado de las Fuerzas Armadas.
Crimen organizado
González cayó abatido a balazos el martes 8 del presente mes en horas de la mañana en el momento en que se conducía en una camioneta marca Nissan Patrol, color rojo vino, la que había sido decomisada al ya fallecido diputado Armando Ávila Panchamé.
Los cuerpos de inteligencia policial iniciaron las investigaciones orientadas a establecer los móviles del sangriento suceso e identificar a los autores materiales e intelectuales, para lo cual cuentan con testigos protegidos que podrían ayudar al esclarecimiento.
Al cumplirse 14 días de investigaciones, vigilancias, seguimientos y análisis, ayer los cuerpos de investigación policial, apoyados por un pelotón de cobras, procedieron al cateo de una vivienda en las cercanías de la terminal de buses de la mencionada colonia.
Se supo que el objetivo principal era capturar al principal sospechoso del crimen; sin embargo, él no se encontraba en el lugar y sólo llevaron la motocicleta, así como a tres muchachos.
La operación concluyó a las 7:30 de la mañana, aunque equipos encubiertos continuaron con las vigilancias en diferentes puntos de la zona.
La Dnic mantiene la hipótesis de que la muerte del oficial retirado del Ejército fue obra de sicarios del crimen organizado ligados al narcotráfico que prolifera en el país, aunque también hay otras versiones.
Presentarán sospechoso
Después del interrogatorio, el equipo asignado a la investigación del caso determinó dejar en libertad a los tres jóvenes al confirmar que ninguno está implicado en el hecho criminal.
Se conoció, extraoficialmente, que antes de ser liberados se comprometieron presentar a un presunto sospechoso, ya que aseguran que él tampoco tuvo participación en el ataque armado que dejó como saldo el deceso de González.
Los altos mandos del cuerpo policial han preferido no ahondar en detalles sobre las acciones que seguirán para capturar a los verdaderos culpables, para no entorpecer las investigaciones.