Seis presuntos miembros de la estructura criminal Mara Salvatrucha (MS-13) detenidos fue el resultado de tres operativos coordinados por la Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP) este jueves en San Pedro Sula.
En una bodega de granos básicos en la colonia El Roble se encontraron armas, presunta droga y vehículos que pertenecerían a la MS-13, según el informe de FNAMP. Este fue el primero de los operativos montados por este ente en la ciudad. Allí se detuvo a tres sospechosos.
![]() Fachada de la bodega en la colonia El Roble, norte de San Pedro Sula. Allí se detuvo a tres hombres sospechosos de integrar la MS-13. |
Puede leer: Cae presunta pandillera que extorsionaba a través de giros
En la residencial Los Alpes se detuvo a otro presunto pandillero. Droga se le habría encontrado al individuo y logística relacionada a la operatividad de esta actividad ilícita.
![]() Los allanamienos en zonas residenciales dejaron decomisos de vehículos. |
Además: De película: cuatro policías y un marero muerto deja fuga de 'El Porkys'
Para destacar, FNAMP destaca que entre los detenidos se encontrarían dos involucrados en la liberación de Alexander Mendoza, alias 'El Porkys', miembro de la MS-13 señalado de liderar el cobro de extorsión en Honduras.
'El Porkys' se encontraba, el 12 de febrero de 2012, en audiencia, en el juzgado penal de El Progreso, Yoro, norte de Honduras, cuando varios hombres vestidos con indumentaria de la FNAMP irrumpieron en la sala para liberarlo. El dramático suceso dejó saldo de cuatro policías muertos y otro presunto pandillero en una zona cercana, que fue hallado en el interior de un microbús.
FOTOS: Lanzacohetes y armas de grueso calibre: el arsenal que utilizaron para rescatar a 'El Porkys'
Autoridades describen que uno de los detenidos en la operación de este jueves sería uno de los que disparó contra un policía fallecido aquel día.
Entre los decomisos, además de armas, presunta droga y vehículos, se encontró dinero en efectivo. Maíz y frijol que era guardado en las bodegas también será añadido al decomiso oficial de los allanamientos. En tanto, la cifra, millonaria, será detallada posteriormente por FNAMP, cuando el recuento anteceda a la presentación del informe oficial.