Proyecto Teatral Futuro (PTF) se ha convertido en una de las instituciones con mayor actividad educativa y cultural de la ciudad.
La actriz Maricela Nolasco comparte con los lectores de LA PRENSA las diferentes actividades que han programado para el segundo semestre de 2013. Hoy, en la sede de PTF, el público tiene una cinta en el espacio Hablemos sobre teatro; la pieza escogida es El enfermo imaginario, del dramaturgo francés Molière.
También está abierta la matrícula para el taller libre que en julio se impartirá en el Centro de Capacitación en Artes Escénicas (Cc-ArtEs). Incluye dibujo, pintura, mimo, actuación y movimiento libre para “despertar el interés por las artes en los niños y niñas’, dice Maricela.
Otro proyecto que impulsa PTF, junto con el Centro Cultural Sampedrano (CCS) es Al teatro en familia. Para julio se ha programado la presentación de Sara y los títeres y El principito. Ambas funciones serán en el Centro Cultural Sampedrano. “Agradecemos al CCS por apoyar esta iniciativa. Esta es una prueba piloto para analizar si es factible volverla una actividad permanente”, explica Nolasco.
Para agost
Los interesados en cursar el diplomado de actuación, Cc-ArtEs invita a matricularse antes del 15 de agosto, pues las clases inician el lunes 19 de agosto.
El mismo 19 de agosto arranca el Diplomado en pantomima, dirigido solo para quienes tengan real interés en adentrarse en el arte del mimo. Será impartido por Damario Reyes. “Los matriculados recibirán cuatro horas semanales y durará nueve meses”, especifica Nolasco.
Además, el 3 y 4 de agosto, la directora Karen Matute, quien reside en España, impartirá un taller para actores profesionales en el teatro José Francisco Saybe. Y del 5 al 8 el taller de interpretación ante la cámara. En San Pedro Sula este evento es coordinado por PTF.
En octubre recibirán delegaciones de varios países y de Honduras que participarán en el Festival Escénico.