SAN PEDRO SULA. Assemblé Studio es una academia de ballet y pintura que nació hace apenas un año, pero que tiene objetivos claros con sus alumnos. Se enfoca en proporcionar una educación de calidad que trascienda los obstáculos, así como en su momento tuvo la oportunidad la bailarina hondureña Hary Ríos, quien lidera este centro de enseñanza.
Esta joven de 18 años comenzó a poner en marcha uno de sus grandes anhelos con la inauguración de la academia de ballet; su pasión por las artes y el profundo impacto que puede alcanzar en las personas la decantaron para también proyectarse desde la enseñanza.

Hary Ríos, una promesa de la danza contemporánea
Tiene apenas 16 años y recientemente obtuvo una beca en EUA y acaba de recibir dos más para seguirse formando como baila...
Desde los 4 años practica el ballet, y a los 15 inició su aventura como maestra de esta disciplina en diferentes escuelas de danza de San Pedro Sula, lo cual le permitió contemplar las deficiencias que los alumnos pueden sufrir en su búsqueda de convertirse en profesionales de la danza académica, esto ante la falta de apoyo y de cultura que radica en la sociedad hondureña.
“Al crecer, tuve la suerte de contar con mentores excepcionales que me guiaron a lo largo de mi viaje creativo y me ayudaron a hacer realidad mis sueños. Sin embargo, pronto descubrí que muchos aspirantes a artistas en mi país carecen de ese apoyo vital. En una nación donde la escena cultural aún está en desarrollo y las oportunidades artísticas son limitadas, estos desafíos se vuelven aún más pronunciados”, expresó Ríos para Diario La Prensa.
Fue con la intención de abordar estos problemas y transformar la realidad artística de la comunidad que nació Assemblé Studio. Fundado con la misión de crear un espacio inclusivo y accesible para todos, este estudio nació para romper barreras y unir a los artistas emergentes. Hary asegura que su objetivo es convertir a personas talentosas en artistas excepcionales, ofreciendo un entorno donde todos se sientan bienvenidos, apoyados y seguros.

“Assemblé Studio no habría sido posible sin el apoyo incondicional de mi familia, amigos y mentores, quienes siempre han estado allí para darme los mejores consejos y respaldo. Estoy profundamente agradecida por convertir mi sueño en realidad y por permitir que este sueño también beneficie a muchos futuros artistas”, expresó la representante de la danza nacional.
Assemblé Studio está ubicado en la Residencial Valle Escondido, Bloque 15, de SPS.
Vale destacar que a Hary Ríos la complementan en el cuerpo de maestros de la academia, el artista de la pintura Francisco Ayala, así como la bailarina Kristy Gutiérrez, quien colabora en las clases de ballet.
Desde los 2 años y medio hasta adultos se aceptan alumnos en ballet, mientras en pintura pueden comenzar desde los 5 años de edad. Para mayor información puede escribir al correo assembledancehn@gmail.com o comunicarse al número 9493-8800, asimismo, puede hacerlo mediante su página oficial de Instagram Assemble Studio hn.

Celebran en Brasil la novena edición del Bicentenario de América
El pintor hondureño Jaime Vallardo Chávez es el organizador del evento itinerante, “un museo de obras pictóricas que lle...
Actualmente, Assemblé Studio cuenta con más de 30 alumnos, quienes se están preparando para su primer recital de fin de año, “Art in Motion”, que se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre en el Teatro María Teresa Alvarado, en San Pedro Sula.
Hary Ríos agregó que “este evento no solo será una celebración del talento y el esfuerzo de nuestros estudiantes, sino también una oportunidad para demostrar el impacto positivo de nuestro trabajo en la comunidad”.

En vista hacia el futuro, su visión es seguir expandiendo sus actividades y recursos, ofreciendo más oportunidades para el desarrollo artístico y educativo. Ríos expresa que su lucha para apoyar a su alumnado también va en la ruta de obtener becas que puedan beneficiarles en su preparación académica, como en su caso ha sido posible gracias a un programa de danza de verano en la University of North Carolina School of the Arts, donde ha sido becada en múltiples ocasiones, así como también por la organización sin fines de lucro Share The Movement Now.