11/07/2025
02:31 PM

'Sin limpieza no funcionará colector”

El experto en construcción Osmín Bautista espera que las autoridades tomen los correctivos.

De la limpieza inmediata del canal construido para evacuar el agua acumulada de la 27 calle, sector Calpules, depende el funcionamiento del colector pluvial instalado en esta zona.

Las autoridades municipales aseguran que son detalles estéticos los que hacen falta para dar por terminado el proyecto pluvial de la 27 calle valorado en unos 11 millones de lempiras.

Sin embargo, Osmín Bautista, vicepresidente nacional de la Cámara Hondureña de Industria de la Construcción (Chico), asegura que antes de iniciar cualquier tipo de construcción referente al proyecto, era prioritaria la limpieza de más de 500 metros de largo del canal que conduce a la zona de descarga.

Bautista se refiere a la cantidad excesiva de sedimento y maleza que además de estar obstaculizando el libre tránsito de las aguas lluvias, están generando contaminación y proliferación de zancudos en el sector de la Felipe Zelaya. “A mí me da tristeza ver que todo está completamente azolvado, no se puede ver el fondo del canal, necesita limpiarse, porque sino un proyecto tan costoso no servirá de nada”, advirtió.

El experto en la construcción constató in situ que al llegar hasta donde termina el canal que conduce las aguas al río Blanco, la maleza que alcanza más de 80 metros de largo vuelve imposible su evacuación.

Los habitantes de las colonias del sector han manifestado en repetidas ocasiones
sentir temor de sufrir inundaciones por el mal desarrollo de la obra.

“En el segundo anillo de circunvalación se arma un caos cada vez que llueve, porque los proyectos no tienen capacidad de evacuación”.

El ingeniero explicó que es necesario que las autoridades realicen obras complementarias para contrarrestar las inundaciones.

Luis Saa, jefe de la unidad de aguas lluvias de la Municipalidad, informó que ya retiraron uno de los dos tapones localizados en dos empresas ubicadas en este lugar.

“Mañana (hoy) vamos a liberar el tapón que hace falta, con las últimas lluvias el agua ha sido evacuada”.

Detalló que la reconstrucción de los bordillos que se rompieron al inició de la obra y la instalación de tapaderas en el canal son los únicos detalles que faltan para dar por finalizada la obra que aseguran será 100% exitosa.