11/07/2025
03:21 PM

Por inseguridad, Modesto Rodas, único colegio sin alfabetizar

  • 25 junio 2013 /

Los 12 colegios públicos restantes son pioneros en trabajo educativo social, aseguran evaluadores.


Ya son tres meses en que el programa de alfabetización y educación popular ha sido dirigido por los estudiantes de último año de los colegios públicos y privados.

En San Pedro Sula, los estudiantes de la mayoría de colegios han emprendido el reto con valentía y en muchos casos, a pesar de los escasos recursos, han logrado financiar los altos costos que implica atraer a los analfabetas a sus centros educativos.

Leyla Sierra, coordinadora de trabajo social de la Dirección Departamental de Educación de Cortés, afirma que los resultados han sido positivos hasta el momento con los colegios oficiales. “Unos de ellos alfabetizan en las casas de los beneficiados. Pero la mayoría busca movilizar a las personas a sus centros educativos”, mencionó.

El único instituto de los 13 oficiales de la ciudad que no alfabetiza en el Modesto Rodas Alvarado de Chamelecón debido a temores de los padres de familia.

“En el sector privado hay buenas apuestas de alfabetización, pero todavía hay algunos en que estamos esperando que comprueben que están realizando la alfabetización a domicilio.

Les hemos pedido a los coordinadores de Trabajo Educativo Social que tomen fotos y videos para comprobar. Pero el trabajo de los públicos es sin duda ejemplar”.