Los cambios de clima ocurridos en los últimos días han provocado una mayor incidencia de las enfermedades respiratorias en los niños y adultos mayores.
Jorge Villacorta,
jefe del área de pediatría del hospital Mario Rivas, explicó que cuando llegan las lluvias y el frío se incrementan los problemas respiratorios como la broquiolitis, gripes comunes, y los pacientes asmáticos se descompensan y prevalece la influenza debido al enfriamiento y el hacinamiento que contribuyen a la propagación de dichos males.
Villacorta aseguró que los niños menores de dos años se afectan por la bronquiolitis y en algunos casos se complican causando las neumonías.
En la emergencia de pediatría, de ese hospital del total de las atenciones un 70% son por cuadros respiratorios.
Villacorta explicó que en el caso de los pacientes con padecimientos crónicos como los asmáticos no deben abandonar su tratamiento, hay que abrigarlos, no exponerlos a la lluvia y deben tomar mucho líquido y acudir al médico cuando se presentan los primeros síntomas.
Además es recomendable ponerse la vacuna contra la influenza estacional y AH1N1 en el caso de los niños y ancianos, la cual está aplicando la Secretaría de Salud.