08/07/2025
11:43 PM

OEA busca implementar proyectos en San Pedro Sula

Calidonio y su comitiva se reunió con el secretario adjunto del organismo en Washington.

San Pedro Sula.

Una reunión de trabajo donde se conocieron detalles de los proyectos y programas que la Organización de los Estados Americanos (OEA) podría implementar en San Pedro Sula se realizó ayer en Washington, entre autoridades de la ciudad y de ese organismo.

La reunión se realizó en la sede de la OEA entre la comitiva municipal encabezada por el alcalde Armando Calidonio, los regidores José Antonio Rivera, Luis Cardona, José Jaar y Fátima Mena y los funcionarios municipales que les acompañan con el secretario general adjunto Néstor Méndez y un equipo de la organización.

25 Años. Es el período de vigencia del Plan Maestro de Desarrollo Municipal que recién fue aprobado por la Corporación Municipal.
La comitiva municipal viajó por invitación de la OEA y el objetivo principal es dar a conocer el Plan Maestro de Desarrollo Municipal que fue aprobado el año pasado. Calidonio y los regidores fueron recibidos por el representante de Honduras en la OEA, Leónidas Rosa Bautista, quien estuvo presente en la reunión.

En su cuenta de Twitter el secretario adjunto escribió: “Sostuvimos una reunión con el alcalde Calidonio, el embajador Leónidas Rosa Bautista y la delegación municipal de San Pedro Sula para explorar oportunidades de cooperación que beneficien el desarrollo integral de San Pedro Sula”.

Calidonio ofreció la ciudad para que futuras reuniones de la OEA puedan realizarse en San Pedro Sula. Entre los temas discutidos están: salud, inclusión social, migración, refugiados y desplazados, seguridad pública, programas de impacto para ciudades sostenibles.