En el Centro Integrado de Justicia Penal (CEIN) se llevó a cabo la audiencia de declaración de imputado en la causa contra un sujeto que con un trozo de madera mató a golpes a una perrita de dos meses de edad.
Por ser un delito no grave, más las medidas sustitutivas como petición de la fiscalía, la jueza impuso la medida cautelar distinta a la detención judicial a José Wilfredo Martínez Varela, acusado de maltrato de animal agravado.
El hombre deberá firmar el libro de control, se le prohíbe comunicarse por cualquier vía con la ofendida, no podrá frecuentar el área de residencia de la dueña del animal y se ordenó una evaluación psicológica.
El Código Penal vigente, en su artículo 314, establece que quien maltrata un animal doméstico, causándole la muerte, debe ser castigado con una pena de 2 a 4 años de prisión y si le provoca lesiones que menoscaben gravemente su salud, la pena debe ser de 6 meses a 2 años de prisión.
El órgano jurisdiccional competente podrá imponer, además, una pena de inhabilitación especial para el ejercicio de profesión, oficio, comercio o industria que tenga relación con los animales y será penado con uno a tres años de duración.
Y en el segundo párrafo se específica que a un agresor de animales domésticos se puede incrementar la pena en 2/3 cuando se acredita que con crueldad participó en el hecho.