Con el objetivo de crear conciencia y empoderar a las comunidades, los megaoperativos de educación, limpieza, fumigación y aplicación de BTI organizados por Diario LA PRENSA a través de su campaña “Todos contra el dengue” iniciarán hoy en las colonias Lomas del Carmen e Indiana.
A partir de las 8:00 am, los equipos integrados por el personal de la Región Metropolitana de Salud, la municipalidad de San Pedro Sula, estudiantes de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) y Copeco visitarán las viviendas del sector.
Esto con el fin de realizar inspecciones, educar acerca de las medidas de prevención, eliminar criaderos de zancudos, aplicar BTI en pilas y hacer fumigación intradomiciliaria.
Mientras que las cuadrillas de chapia y poda de la Gerencia de Participación Ciudadana y la Gerencia de Ambiente se encargarán de limpiar cuatro puntos críticos de estas comunidades.
Estos son el polideportivo de Lomas del Carmen, los alrededores de la escuela Luis García Bustamante, un basurero clandestino de la colonia Indiana y la parte alta de la localidad, donde hay exceso de maleza.
Estas cuadrillas, que en total suman 70 personas, serán acompañadas por voluntarios de un equipo de fútbol local, que no dudó en sumarse a la iniciativa emprendida por LA PRENSA en alianza con el proyecto “Barrio Limpio” de la Gerencia de Participación Ciudadana.
Para reforzar la labor de limpieza, la Gerencia de Infraestructura pondrá a disposición una retroexcavadora y una volqueta que movilizará los desechos.
Apoyo
Sulambiente instalará una caja recolectora tipo roll-off y dispondrá de una volqueta que se desplazará por ambas colonias para recolectar la basura que eliminarán los pobladores.

El personal de Copeco participará en la fumigación intradomiciliaria, así como la externa, que será con la bomba Leco a partir de las 5:00 pm.
Según la Secretaría de Salud, los casos de dengue continúan al alza en el país, siendo Cortés el segundo departamento más afectado, acumulando 15,354 casos al 6 de julio.
Esta enfermedad también ha cobrado la vida de 13 personas en el departamento, cuatro menores de San Pedro Sula, tres personas en Puerto Cortés, una en San Antonio de Cortés, otra en Choloma, tres en Villanueva y una en Pimienta.
Cabe destacar que los casos de dengue comenzaron a dispararse a partir de la semana 24, que comprende del 9 al 15 de junio, con el inicio de las lluvias, que junto a las temperaturas cálidas han propiciado la propagación del zancudo transmisor del dengue.
En San Pedro Sula, los casos se duplicaron durante esa semana, pasando de 287 en la semana 23 a 445 en la semana 24, y desde entonces prevalece la tendencia al alza.
Para Nelson García, jefe de Redacción de LA PRENSA, este panorama es alarmante. El experimentado periodista agradeció a todas las instituciones, empresas y figuras públicas que han atendido la invitación de este rotativo para unir fuerzas en la lucha contra el dengue.
También felicitó a los patronatos de Los Cármenes por sumarse a la campaña, a la vez que invitó a los hondureños a organizarse en sus comunidades para hacerle frente a esta epidemia y evitar que el dengue siga cobrando vidas.