SAN PEDRO SULA
Al menos 37,419 hondureños, muchos de ellos menores de edad no acompañados, fueron deportados en 2024, lo que representa una disminución del 30.1% en comparación con 2023, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM).
Entre el 1 de enero y finales de diciembre de 2024 fueron deportados a Honduras 16,142 compatriotas menos que los 53,561 retornados en el mismo periodo de 2023, detalló un informe del INM.
Las autoridades estadounidenses deportaron a 20,765 hondureños, de los cuales 5,701 eran niños y adolescentes, algunos no acompañados, precisó el comunicado.
Por su parte, Guatemala retornó a Honduras a 10,325 migrantes indocumentados, incluidos 2,124 menores de edad.
Las autoridades migratorias de México deportaron a 5,408 personas el año pasado, de las cuales 2,084 eran niños y niñas, destacó la institución hondureña.
Otros 155 hondureños fueron retornados en 2024 desde Belice, El Salvador, Nicaragua y Panamá, mientras que 766 migrantes regresaron a Honduras desde países de Europa y Sudamérica.
Del total de hondureños deportados este año, 33,477 lo hicieron vía aérea, 3,878 por tierra y 64 por mar, indicó el INM.
Cerca de dos millones de hondureños residen actualmente en los Estados Unidos, reflejan datos de Cancillería.