Más de 300 personas diariamente solicitan su Documento Nacional de Identificación (DNI) en la Capital Industrial y al menos otras 200 hacen el reclamo del mismo en las diferentes oficinas de la ciudad, es decir, la mitad de las atenciones brindadas corresponden a servicios de identidad.
Bajo este contexto y con la idea de reducir los tiempos de espera en la entrega de la tarjeta de identidad, en 2022 autoridades de la Comisión Interventora del Registro mencionaron los planes de trasladar una impresora de cédulas a San Pedro Sula, pero el proyecto a la fecha no se ha ejecutado y al parecer ha quedado en el olvido.
- El proyecto de Fortalecimiento del Ecosistema Nacional de Registro Civil e Identificación de Honduras, que será implementado por el Registro Nacional de Personas (RNP), apoyará al país en la inscripción oportuna de los niños al nacer, con lo que se incrementará la cobertura a un 97%, a través del rediseño y automatización de los procesos de registro civil. Además, se entregará, por primera vez, un documento nacional de identificación a menores de edad entre los 6 y 17 años de edad.
Diario LA PRENSA consultó a Óscar Rivera, comisionado presidente del RNP, sobre los avances de esta idea y manifestó que no es un proyecto que esté considerado a corto o mediano plazo. “Nos estamos enfocando en Tegucigalpa”, acotó el funcionario.
Actualmente el centro de impresión de DNI del Registro se centra en la capital, de donde salen los lotes de identidades al resto de municipios en espacios de tiempo de entre dos y tres meses.
En Tegucigalpa son impresas cada hora unas 1,200 identidades, y la entrega es prácticamente el mismo día, aseguró, sin embargo, a los municipios llegan dos o tres meses después.
Financiamiento
En diciembre de 2023, el Banco Mundial aprobó un préstamo de 40 millones de dólares para que el RNP pueda trabajar durante los siguientes tres años en la automatización, la inscripción de nacimientos, proporcionar un documento de identificación a niños y adolescentes, y mejorar los servicios de verificación y autenticación de identidad de los hondureños.