25/01/2025
08:07 AM

Escuela que apoyará Shin Fujiyama fue destruida por tormentas Eta y Iota

  • 14 julio 2023 /

El famoso “youtuber” realiza una maratón de 150 kilómetros para recaudar fondos que sean destinados a la obra en la zona norte de Honduras

San Pedro Sula, Honduras.

Shin Fujiyama continúo ayer en su aventura por completar los 125 kilómetros que se propuso correr como parte de un reto con el objetivo de recaudar fondos para remodelar la escuela José Simón Azcona en Chamelecón.

El jueves, día en que inició la titánica travesía, el itinerario comprendió de la frontera de Corinto hasta Cuyamel, cubriendo una extensión de 24.5 kilómetros. Ayer, el recorrido fue de Cuyamel a Omoa, en una carrera de 23.8 kilómetros, los cuales fueron cubiertos en casi cinco horas.

Tras su primera carrera, el famoso “influencer” dijo en redes haber sufrido una inflamación en su rodilla , pero afirmó que no sería impedimento para continuar con el resto, que culminará el próximo lunes con un recorrido de Choloma hasta Chamelecón.

Ayer, Shin Fujiyama recorrió 23.8 kilómetros de Cuyamel a Omoa.

“Hay tres maneras en las que las personas pueden apoyar esta causa: la primera es haciendo sus donaciones a través del link que está en la biografía de mis redes sociales, la dos es con la donación de bolsas de cemento o útiles escolares, y la tres, convirtiéndose en patrocinador”, detalló el “youtuber”.

Proyecto

Para la remodelación de la escuela de Chamelecón, la cual consta de la construcción de un módulo de tres aulas en dos pisos, el bloguero busca recaudar más de 1.8 millones de lempiras, para lo cual las personas pueden hacer sus aportaciones ingresando al enlace: https: //my.shhkids.org/campaign/jose-simon-azcona-ii-chamelecon/c493236.

Fanny López, directora del centro de educación básica, dijo que tras el paso de las tormentas Eta y Iota el establecimiento quedó totalmente destruido, desde mobiliario hasta perder por completo la infraestructura del lugar, aunque actualmente se han logrado recuperar.

Detalló que las necesidades en el centro son muchas y la construcción de las nuevas aulas es fundamental, pues hay grados que debido a no contar con una sala de clases tienen que recibir sus materias en el patio de la escuela.

“Antes de que yo llegara se limitaba la matrícula por la falta de espacio, pero yo hablé con los padres y les dije que si ellos me permitían impartir clases en el patio todos los estudiantes iban a ser matriculados”, refirió la directora.

Con la construcción de las nuevas tres aulas, en un segundo nivel, se protegerá durante la temporada de lluvias a los estudiantes y miembros de la comunidad, junto con las computadoras y otros materiales de clases.