06/12/2023
09:48 AM

Colegio de Puerto Cortés lleva 100% en pruebas de admisión a Unah-vs

El 82% de los aspirantes que proceden de Puerto Cortés y realizan exámenes de admisión en la Unah-vs obtienen una nota arriba de los 850 puntos

Puerto Cortés, Honduras

En la última década Puerto Cortés se ha caracterizado por impulsar estrategias que permiten un desarrollo educativo integral.

Los buenos resultados obtenidos a raíz de la implementación de estos procesos han podido ser medidos fácilmente a través de las Pruebas de Aptitud Académica (PAA), donde los estudiantes procedentes del Puerto tienen una aprobación del 82%, lo que ubica al municipio como el tercer mejor evaluado del departamento, solo superado por San Pedro Sula y Santa Cruz de Yojoa, que tienen un porcentaje de aprobación del 83%.

Carmen Flores, coordinadora regional del sistema de admisiones de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (Unah-vs), destacó la participación de los aspirantes originarios de Puerto Cortés, quienes tienen una representación del 4.6% en los procesos de admisión.

“Es un porcentaje bastante bueno tomando en cuenta la población que tiene el municipio y con relación a la cantidad de jóvenes que logran terminar el nivel medio”, puntualizó Flores.

Detalló que en el caso de San Pedro Sula tiene una participación del 49.8%, El Progreso del 10%, Villanueva y Choloma un 5%, La Lima 4.6%, etcétera.

Esfuerzo

Doris Recarte, coordinadora académica de Atlantic Bilingual School, instituto que actualmente tiene un 100% de aprobación en la PAA, refirió que para lograr esta marca perfecta han optado por orientar a sus estudiantes desde un año antes, por medio de tutorías que son impartidas por docentes altamente capacitados.

“El 100% de nuestros aspirantes obtienen una calificación arriba de los 1,000 puntos, eso es porque la mayoría eligen carreras de Ciencias de la Salud o ingenierías”, detalló Recarte.

En la parte de los colegios públicos, destacad el Franklin Delano Roosevelt, el cual tiene un porcentaje de aprobación del 77%, algo que las autoridades del centro educativo ven con buenos ojos, pues en años anteriores esta cifra no se acercaba ni al 60%.

Catedráticos del colegio resaltaron que para mejorar estos números han tratado de aplicar pruebas similares a la PAA para que los alumnos vayan mejor preparados, además que han reforzado su currícula académica.