Siete proyectos valorados en 72 millones de lempiras comenzarán en octubre. Las obras ya fueron licitadas y la Corporación Municipal autorizó ayer la adjudicación de las mismas a las compañías que cumplieron los requerimientos establecidos.
Entre los proyectos figuran dos colectores de agua para hacerle frente al problema ocasionado por las lluvias en el sector noroeste, específicamente en El Playón y Jardines del Valle, este último es una de las obras más grandes, la primera fase está proyectada en 15,655, 650 lempiras.
Otra de las novedades es la adjudicación a dos empresas para que se encarguen de rehabilitar las vías pavimentadas de concreto asfáltico en
la ciudad. El contrato es durante un año.
La Municipalidad pagará a la empresa Eterna 10,854,944 lempiras para que haga el trabajo de bacheo y de mantenimiento a las vías en los sectores sureste y noreste de la ciudad. Las calles pavimentadas en los sectores suroeste y noroeste serán rehabilitadas y mantenidas durante un año por la compañía Prodecon a un costo de 14,987,152 lempiras.
También se adjudicarán la construcción de dormitorios
y comedores “Catrachos al Cambio”
que estará a cargo de
la empresa Concretos y Agregados de Sula, Cyassa, por 4,399,366.46 centavos, esta construcción se hará en el predio de la Policía Municipal en el barrio Las Palmas.
También figura la construcción de la escuela Roberto Larios Silva
en Chamelecón. A partir de las actas de recomendación efectuadas por la comisión técnica evaluadora, estas empresas presentaron las ofertas más convenientes a los intereses de la Municipalidad y pueblo de San Pedro Sula.
La comisión de análisis de las ofertas fue integrada por los comisionados municipales de Obras Públicas, Vial y Desarrollo Comunitario, representantes de la Procuraduría Municipal, Auditoría Municipal, Superintendencia de Obras Públicas y Urbanismo, Comisión de Probidad y Ética, Comisión de Transparencia y el Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras.
El alcalde Juan Carlos Zúniga manifestó que se aprobaron las licitaciones y ya se dio la orden para que se adjudiquen los proyectos. Hay siete proyectos valorados en 72 millones que
serán adjudicados, todo el proceso se realizó con base en el artículo 51 de la Ley de Contratación del Estado, considerando los criterios de evaluación como disponibilidad de equipo, ejecución de plan de trabajo, cronograma de desembolso y experiencia del ingeniero residente.
El superintendente de Obras Públicas, Freddy Fugón, explicó que se ha dado prioridad al drenaje pluvial, pavimentación y mantenimiento para mejorar la calidad de vida de los pobladores.
“Son proyectos grandes cada uno cuesta más de L 10 millones” indicó. Señaló que este año las obras estarán avanzadas en más del 50%.