11/07/2025
12:05 AM

En San Pedro es donde más carros de agencia se venden

  • 26 junio 2013 /

Los sampedranos cambian de vehículo cada dos años y medio, y aseguran los ejecutivos de las distribuidoras que esto les genera una cartera de clientes permanentes.

Cada dos años y medio, un estimado del 77% de los sampedranos que compra sus vehículos en agencias cambia de modelo, situación que según las casas comerciales mantiene las ventas elevadas.

Entre todas las agencias distribuidoras de autos en la ciudad a diario venden 15 vehículos, al mes la cifra es de aproximadamente 430.

En las agencias se venden carros desde 22,500 dólares hasta 48,900, con plazos de pago de siete y ocho años, ya que solo el 30% de los clientes compra los vehículos al contado.

“El doble cabina y las camionetas son los que más busca la gente, porque la mayoría de nuestros compradores los usan para trabajar. Las familias los prefieren así, pues en los viajes pueden llevar todo tipo de accesorios”, manifestó José Burgos, gerente de ventas de la Nissan, Grupo Q.

Declaró que por la crisis económica habían tenido una baja, pero al implementar nuevas estrategias de venta se pudo superar. “Se están ofreciendo financiamientos a más largo plazo en este momento, y hemos tenido buenos descuentos en cuanto a la prima de los autos, para que la gente tenga más facilidades de comprar un auto nuevo”, explicó.


Aseveró que en la Expomovil que se realizó hace unas semanas en las instalaciones de Expocentro mejoraron las ventas.

“Muchas personas creen que adquirir un carro nuevo es imposible, pero cuando ven las cuotas que se pagan y la calidad de vehículo que obtendrán, terminan comprando un auto”.

Francisco Sanabria, gerente de mercadeo de Yude Canahuati, distribuidor de la Ford, dijo que el 40% de las ventas las representan los vehículos tipo pickup Ranger y las camionetas Explorer.
“Este mes, junio, se han reportado buenas ventas, esperamos que las cosas sigan así hasta finales de año”.

Sanabria dijo que San Pedro Sula es un mercado fuerte y atractivo, cada año ha crecido un 10%, pero este año ha habido un descenso del 5%. “La gente viene mucho a nuestras tiendas porque tenemos los vehículos de último modelo, estamos ahorita con la línea 2013, y pronto comenzaremos a recibir el 2014”.

Explicó que los pocos vehículos que son devueltos, se venden muy bien en las tiendas.

Garantías

Carlos Piche, gerente nacional de mercadeo de Excel Automotriz, distribuidor de las marcas Mazda, Hyundai y Mitsubishi, explicó que una de las ventajas de adquirir un auto nuevo es que tienen acceso a revisiones por los técnicos de las agencias y garantías de hasta cinco años.

“Los clientes prefieren un vehículo nuevo por su garantía y respaldo, porque no hay que estarlos llevando a cada rato al mecánico y si algo sale mal, sabe que las empresas responden”.

Para Nidia Salgado, ejecutiva de ventas de Izuzu Casa Jaar, estos dos últimos meses que han transcurrido han reflejado muy buenas ventas. “Acabamos de innovar con el modelo 2013 para que la gente que quiera cambiar de auto o adquirir uno del año pueda acercarse”. “El mercado de carros usado es bueno, lo que se mide es el tiempo que se tarda en vender un vehículo”. La venta de vehículos usados, los devueltos por incumplimiento de pago, son muy buscados por los compradores.

El mayor mercado

Juan Carlos Núñez, gerente de mercadeo de Corporación Flores, distribuidor de Toyota, explicó que de enero a mayo, el mercado en general en la zona norte bajó aproximadamente en un 8%. “En los años anteriores había siempre crecimiento, leve pero siempre números positivos”. Aseguró que el mercado en general está dominado por los pickup con motor diesel, principalmente las versiones 4x4.

“Las ventas este año han estado variando mucho, pero tenemos aproximadamente entre el 24-25% del mercado total en la zona de San Pedro Sula”.

Una buena parte de los compradores son de la capital industrial y sus alrededores; sin embargo, también tienen muchas ventas mensualmente que provienen de todo el occidente y parte del litoral atlántico.

Núñez agregó que “definitivamente, el mercado de San Pedro Sula es hoy en día levemente superior en ventas totales de vehículos, seguido muy de cerca por Tegucigalpa y luego La Ceiba. Casi todas las zonas se rigen mucho por los vehículos de trabajo, ya que tenemos zonas productivas en todo el país”.

A diario 40 vehículos forman parte del parque

Óscar Armando Romero, administrador regional de la zona noroccidental de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), informó que a diario en San Pedro Sula por lo menos unos 40 carros, entre nuevos y usados, entran a ser parte del parque vehicular.

“En Puerto Cortés no para la llegada de barcos con carros usados y en las agencias no paran de llegar nuevos modelos de carros, de acuerdo a la exigencia de los clientes”.
En 2011 se registraron 255,388 y en 2010, unos 229,542 aumentando 25,846 vehículos con el año anterior. De 2011 a 2012 fueron 8,914, año que disminuyó la compra de carros en la capital industrial, en comparación con 2010 que se decayó en un 63%.

Según la DEI, a San Pedro Sula son introducidos al mes unos 60 vehículos importados desde Estados Unidos.

Los vehículos de más circulación que resaltan son pick up, hay 62,368 y 70,441
turismos. Hasta diciembre de 2012 están inscritas unas 25, 000 camionetas de lujo.